ÚLTIMAS PÚBLICACIONES EN ESTA CATEGORÍA
Banxico: desanclarse de la Fed

Después de que conocimos del dato de inflación en EE.UU. de julio, se generalizó la expectativa de que la inflación en ese país probablemente alcanzó su pico, sumado al hecho de que los precios de algunas materias primas ya se estabilizaron y no hay evidencia de una espiral precios-salarios. La

LEER MÁS »
Crecimiento de México y los retos por delante

Los últimos datos publicados por la SHCP en torno a la situación Económica, las Finanzas Públicas y la deuda pública al segundo trimestre del año en general son buenas, tener tres trimestres con crecimiento en la economía nacional a pesar del entorno económico no debería minimizarse, sin embargo, los retos

LEER MÁS »
Inflación, efecto desigual entre la población

La inflación es el mayor problema que enfrenta el mundo actualmente. El alza de precios ha sido una constante desde mediados de 2021 y se espera que siga en aumento hasta el cierre de 2022, lo cual ha modificado los niveles de consumo de las familias y elevado el gasto

LEER MÁS »
Startups y Fintech en Latinoamérica

Las empresas financieras tecnológicas, también conocidas como “fintech”, juegan un papel cada vez más importante en el sector financiero latinoamericano. Este tipo de empresas se caracterizan por su combinación de tecnologías novedosas y procesos automatizados aplicados al sector de los servicios financieros. En particular, las fintech latinoamericanas han experimentado un

LEER MÁS »
¿Huracán económico?: entre Dimon y las decisiones de la FED

Es posible que a principios de junio hayas oído que Jamie Dimon, el célebre CEO de JPMorgan, describió la perspectiva económica de los próximos meses como un “huracán” inminente en la economía norteamericana, aunque no indicando cuál sería su magnitud pues, aún entre huracanes, hay unos más destructivos que otros.

LEER MÁS »
Últimas Noticias