Tras la aprobación del segundo paquete de estímulos económicos en EE.UU. por $900 mil millones de dólares a finales de 2020, muchos sectores de la economía se quedaron sin el apoyo necesario para continuar recuperándose tras el impacto de la pandemia. Por ello, luego de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, aumentaron… Seguir leyendo Expectativas de recuperación presionan a los mercados
Categoría: Análisis
Perspectivas positivas para los mercados accionarios en 2021
Mientras el 2020 será recordado por la peor crisis económica en el mundo desde la Gran Depresión de 1929, el 2021 ofrece mejores perspectivas, sustentadas en la recuperación esperada y el inicio del camino hacia una realidad pospandemia. Aun con los importantes efectos del COVID-19 en los mercados financieros, la mayor parte de las pérdidas… Seguir leyendo Perspectivas positivas para los mercados accionarios en 2021
Catalizadores: Vacunas y estímulos
Los avances en las campañas de vacunación en el mundo y el proyecto de reactivación económica de Joe Biden, han sido los principales catalizadores de los movimientos de las monedas emergentes y la consolidación de las divisas de economías avanzadas en las últimas semanas. En un primer momento, la aprobación de las vacunas contra el… Seguir leyendo Catalizadores: Vacunas y estímulos
¿Qué esperar para 2021?
A poco más de un año de que se detectó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Wuhan en China, los efectos económicos de la pandemia provocada por este coronavirus siguen siendo de proporciones mayúsculas, no vistas desde la crisis de la década de 1930. En general, se registró un desplome de la… Seguir leyendo ¿Qué esperar para 2021?
El T-Mec y la Victoria de Biden
“Nunca te levantes de una caída, sin haber recogido algo bueno” - Proverbio Chino. Después de un largo periodo de globalización comercial, que incluyó la reubicación a China de plantas manufactureras americanas y europeas (junto con mano de obra capacitada e inversión tecnológica), y de la creación de múltiples tratados comerciales en todo el mundo,… Seguir leyendo El T-Mec y la Victoria de Biden
¿Cómo va la recuperación económica?
Recientemente se han dado a conocer los datos preliminares del PIB del 3T-20 de varios países. Luego del desplome de la actividad económica del segundo trimestre, observamos crecimientos en su mayoría de doble dígito que responden a un efecto rebote, el cual se irá atenuando conforme se den a conocer datos posteriores que enfrenten una… Seguir leyendo ¿Cómo va la recuperación económica?
El mercado financiero al cierre de 2020
La aparición y propagación del coronavirus en 2020 ha provocado alto nerviosismo en el mercado financiero por los efectos negativos en la economía y al mismo tiempo ha generado alta movilidad de capitales hacia activos de refugio. El escenario sigue siendo adverso hacia el cierre del año con el retraso del resultado de las elecciones… Seguir leyendo El mercado financiero al cierre de 2020
Una incipiente recuperación
La temporada de reportes del 3T20 reflejaría las primeras señales de la recuperación económica Estamos entrando en la recta final del 2020, un año que, sin lugar a duda, ha presentado retos por una pandemia que ha impactado de manera relevante la dinámica de la economía, y por ende los resultados de las empresas que… Seguir leyendo Una incipiente recuperación
Se concreta la recesión más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Sin duda alguna, el impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 no tiene precedentes en la historia reciente. Las medidas de confinamiento implementadas por las autoridades para contener los contagios acarrearon diversos choques a la economía mundial. Por un lado, los cierres de fábricas y de negocios que brindan servicios generaron una reducción en… Seguir leyendo Se concreta la recesión más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Paro de actividades, implicaciones para México 2020-2022
Al finalizar el primer semestre del año se confirmó el daño que causó el coronavirus a la economía local a través de la primera estimación del PIB del 1S20 de -18.9% (-17.3% trimestral), el peor dato en la historia de México, y el dato de la Inversión Fija Bruta que mostró una contracción de -38.4%… Seguir leyendo Paro de actividades, implicaciones para México 2020-2022