La decisión de invertir con criterios ASG

Hoy en día vemos a muchos inversionistas hablar sobre su interés en promover buenas prácticas de gobierno corporativo, proteger el medioambiente y propiciar cambios positivos en la sociedad a través de las decisiones de inversión que toman todos los días. Pero, ¿qué hacen en realidad los inversionistas para promover estas buenas prácticas Ambientales, Sociales y […]
Futuros vs ETF´s: ¿En qué invertir?

En el mundo de las finanzas existen muchas alternativas de inversión, con las cuales, se pueden obtener rendimientos en función a los movimientos de los precios que presenten en los mercados los distintos activos financieros. Se puede ganar con movimientos de precios al alza, así como con movimientos de precios a la baja, por lo […]
ETFs verdes para invertir con propósito (Parte 2)

En el artículo anterior te explicamos cuatro de los fondos recientemente negociados en Bolsa, o ETFs (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés), y en esta ocasión queremos compartirte el detalle de los ETFs verdes de las empresas del sector eléctrico que utilizan energías limpias y de las que cuentan con mejores calificaciones en […]
¿En qué invertir hoy? ¿Futuros, ETF’s o ambos?

En Hablemos de Bolsa, ya hemos hablado qué son los derivados financieros y cómo utilizarlos en tus inversiones, así como información sobre cómo funcionan los Etfs (Exchange Traded Fund, por sus siglas en inglés) o Tracs (Títulos Referenciados a Activos) y cómo invertir en ellos. En esta ocasión te explicamos a grandes rasgos las características […]
¿Qué es la Inversión Baja en Carbono?

Recuerda que los dos pilares del mercado de valores son el financiamiento y la inversión. Por un lado hay emisoras que buscan financiar sus proyectos, y por el otro hay inversionistas que propician su ejecución. Al invertir en Bolsa te conviertes en impulsor de los proyectos más importantes de la economía.
Los Derivados Financieros, un instrumento para mitigar riesgos y potencializar rendimientos

A lo largo de estos últimos dos años hemos tenido la oportunidad de platicar sobre diversos aspectos relacionados con el mundo de los Derivados Financieros, obteniendo como la conclusión más importante que la principal función de estos es el de ofrecer un instrumento de cobertura, que permita administrar y mitigar los riesgos financieros en los […]
Invierte en empresas internacionales desde México a través del SIC de la Bolsa Mexicana

El Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) es una plataforma diseñada en el año 2003 por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para listar y operar títulos de empresas que no han tenido una Oferta Pública Inicial en México y que se encuentran listadas en Mercados de Valores extranjeros. Los productos a los que se pueden acceder principalmente son […]
¿Cómo invertir en valores en el extranjero? Descúbrelo En Voz de… Juan Hernández, director General de Vanguard México

En este episodio, escucharás de una de las compañías de gestión de fondos de inversión más grande en el mundo, creadora de los ETFs (Exchange Traded Fund por sus siglas en inglés), sobre cómo puedes invertir en este instrumento y en sus activos.
¿Cómo funciona el mercado de renta variable en México?

Al día de hoy, existe gran diversidad de productos financieros, el conocerlos a fondo y entender los factores que influyen en el mercado de valores, es de gran importancia si jugamos un papel de inversionista, empresario o si queremos entender cómo funciona la economía de un país.
El Sistema Internacional de Cotizaciones de la Bolsa Mexicana reporta alta actividad ante entorno volátil

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), demuestra que continúa impulsando al sector financiero en México, otorgando más opciones a los inversionistas y fortaleciendo sus nexos con el resto del mundo. El SIC (plataforma creada por la BMV, para listar y operar valores de mercados extranjeros), ha registrado […]