La aparición y propagación del coronavirus en 2020 ha provocado alto nerviosismo en el mercado financiero por los efectos negativos en la economía y al mismo tiempo ha generado alta movilidad de capitales hacia activos de refugio. El escenario sigue siendo adverso hacia el cierre del año con el retraso del resultado de las elecciones… Seguir leyendo El mercado financiero al cierre de 2020
Etiqueta: México
En Voz de… Volaris: Democratizar los vuelos para México
En este episodio de En Voz de... Enrique Javier Beltranena Mejicano director general de la Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, mejor conocida como Volaris; conocerás a una aerolínea que se caracteriza por su modelo de negocio de bajo costo, ya que ofrece boletos de avión accesibles y un servicio de calidad para los usuarios, complementando… Seguir leyendo En Voz de… Volaris: Democratizar los vuelos para México
¿Crecimiento o Desarrollo Económico?
Este cuestionamiento viene desde el año de 1934, cuando Simon Kuznets, advertía al congreso de los Estados Unidos de Norte America, que el PIB era una medida de volumen de la producción de la economía y que es muy difícil deducir el bienestar de una nación a partir de su renta nacional, sin embargo, consideró… Seguir leyendo ¿Crecimiento o Desarrollo Económico?
Tipo de cambio regresará por arriba de 19 pesos por dólar
El tipo de cambio promedió 18.80 pesos por dólar en las dos primeras semanas de enero, guiado por mejores condiciones de comercio internacional, entre Estados Unidos y China y la ratificación del tratado para América del Norte. No obstante, el análisis gráfico y algunos riesgos de orden económico pueden elevar nuevamente la paridad cambiaria por… Seguir leyendo Tipo de cambio regresará por arriba de 19 pesos por dólar
2019, ¿Un año con cero crecimiento?
El año 2019 finalizó con un sentimiento bajista, no solo por los pronósticos, desde entidades internacionales y nacionales, que conforme fueron pasando los días se recortaban una y otra vez, provocando seguramente una percepción de que fue un año con un desempeño negativo, de hecho se estima que el crecimiento en términos del PIB global… Seguir leyendo 2019, ¿Un año con cero crecimiento?
¡En octubre cumplimos 125 años!
Durante más de 120 años, la Bolsa ha sido testigo de varios acontecimientos relevantes que han formado al país, su papel en la economía nacional ha permitido a los inversionistas encontrar opciones de inversión consolidadas para destinar sus recursos y obtener rendimientos a largo plazo, forjando un círculo virtuoso para el desarrollo y crecimiento de… Seguir leyendo ¡En octubre cumplimos 125 años!
Desarrollo industrial y crecimiento económico
Hoy queremos platicarte cómo se vivó en México y en la Bolsa, el desarrollo y el crecimiento económico por los años de 1940 a1952. La minería era el principal rubro de la recaudación fiscal, desde el periodo colonial comenzaba a ser incosteable. La agricultura, se vio favorecida por obras de regadío y regularización en la… Seguir leyendo Desarrollo industrial y crecimiento económico
¿Certificados de Energías Limpias para la reducción de emisiones?
¿Qué es un CEL? La Reforma Energética mexicana presentada en 2013 contempló la creación de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para promover la generación de electricidad a partir de fuentes limpias. La Ley de la Industria Eléctrica de México define un CEL como un “título emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que… Seguir leyendo ¿Certificados de Energías Limpias para la reducción de emisiones?
De “curvas invertidas” y recesiones
Recientemente algunos medios han señalado que una recesión en EEUU está próxima porque la curva de rendimientos se ha invertido. Inmediatamente surgen algunas dudas: ¿cuál curva?, ¿por qué se invirtió?, ¿de qué rendimientos hablan?, ¿debo preocuparme? Antes de responder a esas preguntas hay algunas cosas que debes saber. Imagina que le prestas dinero a un… Seguir leyendo De “curvas invertidas” y recesiones
Timbrazo en Bolsa por el Lanzamiento del Programa de Montos Máximos de Crédito de INFONAVIT
El sector vivienda ha encontrado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), un gran aliado para su financiamiento, ya que actualmente contamos con empresas que han listado acciones, deuda de largo plazo, así como CKD´s para el desarrollo de proyectos inmobiliarios, también están las FIBRAS, que fortalecen distintos sectores, tales como: centros comerciales, parques industriales,… Seguir leyendo Timbrazo en Bolsa por el Lanzamiento del Programa de Montos Máximos de Crédito de INFONAVIT