MexDer y Asigna contribuirán en el desarrollo de proyectos ASG

A partir de enero de 2021, la Bolsa de Derivados (MexDer) y la Cámara de Compensación (Asigna) de Grupo BMV contribuirán en el desarrollo de temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en colaboración con el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV). Destinarán el 4% de sus ingresos operativos al desarrollo de proyectos que generen […]
¿En qué invertir hoy? ¿Futuros, ETF’s o ambos?

En Hablemos de Bolsa, ya hemos hablado qué son los derivados financieros y cómo utilizarlos en tus inversiones, así como información sobre cómo funcionan los Etfs (Exchange Traded Fund, por sus siglas en inglés) o Tracs (Títulos Referenciados a Activos) y cómo invertir en ellos. En esta ocasión te explicamos a grandes rasgos las características […]
¿Qué son los derivados financieros?

Existen muchas dudas en torno a los Derivados financieros y en Hablemos de Bolsa te hemos explicado qué son, cómo funcionan y cómo utilizarlos a tu favor en épocas de volatilidad o para proteger algún activo, que para ese efecto recibe el nombre de subyacente. Es decir, el derivado tiene su origen en el activo […]
Los Derivados Financieros, un instrumento para mitigar riesgos y potencializar rendimientos

A lo largo de estos últimos dos años hemos tenido la oportunidad de platicar sobre diversos aspectos relacionados con el mundo de los Derivados Financieros, obteniendo como la conclusión más importante que la principal función de estos es el de ofrecer un instrumento de cobertura, que permita administrar y mitigar los riesgos financieros en los […]
Tasas de fondeo a 1 día

En la última edición de nuestro Blog tuvimos la oportunidad de platicar acerca de los recientes movimientos bajistas observados en las tasas de interés en México y en el mundo como medida de los bancos centrales para contrarrestar los efectos adversos en la economía a consecuencia de la pandemia del COVID-19, tratando de incentivar el […]
Escenarios de baja en las tasas de interés

Como seguramente habrás escuchado, en las últimas semanas el Banco de México anunció un nuevo recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia a 1 día, ubicándola en 5.00% y convirtiéndose en la tercera baja consecutiva observada en sus tres últimas reuniones de política monetaria y tras haber iniciado este turbulento […]
Funcionamiento e importancia de la Cámara de Compensación

Una Cámara de Compensación es una institución cuya función principal es la de proteger y hacer cumplir todas las obligaciones adquiridas en el mercado de valores, específicamente las operaciones del mercado de derivados.
El Inicio del Mercado de Derivados en México

En Hablemos de Bolsa, te hemos compartido cada una de las etapas históricas que han formado el mercado de valores y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Y hoy queremos compartirte la historia del MexDer, el Mercado Mexicano de Derivados que inició sus operaciones desde diciembre de 1998.
Origen de Asigna, la Cámara de Compensación y Liquidación del Mercado mexicano de derivados

Hoy en Hablemos de Bolsa queremos platicarte la historia de Asigna, este fideicomiso que forma parte central en las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, el cual esta auto-regulado y funciona bajo la supervisión de Autoridades Financieras, las cuales son la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de […]
¿Qué son y cómo funcionan los Derivados?

Un derivado financiero, es un activo financiero, cuyo valor proviene de los cambios de otro activo, llamado activo subyacente. Es decir, el derivado tiene su origen en el activo que lo genera. Por ejemplo, el futuro financiero sobre el oro. El futuro financiero es el instrumento financiero, mientras que el oro es el activo subyacente. […]