La aparición y propagación del coronavirus en 2020 ha provocado alto nerviosismo en el mercado financiero por los efectos negativos en la economía y al mismo tiempo ha generado alta movilidad de capitales hacia activos de refugio. El escenario sigue siendo adverso hacia el cierre del año con el retraso del resultado de las elecciones… Seguir leyendo El mercado financiero al cierre de 2020
Etiqueta: Estados Unidos
COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020
La rápida propagación del COVID-19 alrededor del mundo y las medidas sanitarias adoptadas para procurar evitar la propagación de la enfermedad han afectado severamente la actividad económica y las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para este año. Los fuertes choques de oferta y de demanda que ha sufrido la actividad productiva generarán una… Seguir leyendo COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020
COVID-19 Irrumpe en carrera electoral en EE.UU.
En las últimas semanas, el proceso electoral estadounidense se ha desarrollado de manera paralela a la propagación de la pandemia del coronavirus a lo largo del mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el COVID-19 se ha expandido a 179 países, desde su aparición a finales de 2019 en Wuhan, China. Tan… Seguir leyendo COVID-19 Irrumpe en carrera electoral en EE.UU.
Tipo de cambio regresará por arriba de 19 pesos por dólar
El tipo de cambio promedió 18.80 pesos por dólar en las dos primeras semanas de enero, guiado por mejores condiciones de comercio internacional, entre Estados Unidos y China y la ratificación del tratado para América del Norte. No obstante, el análisis gráfico y algunos riesgos de orden económico pueden elevar nuevamente la paridad cambiaria por… Seguir leyendo Tipo de cambio regresará por arriba de 19 pesos por dólar
Impactos de la guerra comercial (2ª parte)
En este juego de vencidas que representa la guerra comercial entre E.U.A y China se podría decir que apenas comienza y que sin duda pondrá sumamente nerviosos a los mercados internacionales, estas tensiones comerciales agravadas por el anuncio por parte de EUA de que a partir del 1º de septiembre se podrían aplicar aranceles de… Seguir leyendo Impactos de la guerra comercial (2ª parte)
Impactos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. (1ª parte)
Es evidente poder ver como las confrontaciones internacionales entre Estados Unidos y otros países en el mundo como Japón, Europa, Canadá y México generan momentos de volatilidad en los mercados financieros, pero un encontronazo con una economía como China, este sí es de consideraciones mayúsculas y desestabilizadoras, a nivel mundial tendría un carácter de “cisne… Seguir leyendo Impactos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. (1ª parte)
Prevenidos para enfrentar desaceleración económica
Hace muchos años que los gobiernos dejaron de usar las políticas proteccionistas para estimular la economía, dando paso a un proceso de civilización democratizado y organizado que difundió occidente desde mediado del siglo XX, con una clara búsqueda de mejores relaciones internacionales que favorecieran la adquisición de insumos, conocimiento y tecnología; sin embargo, el presente… Seguir leyendo Prevenidos para enfrentar desaceleración económica
México cierra con crecimiento moderado en 2018
El crecimiento económico del país en 2018 ha sido moderado, derivado de una menor inversión local y extranjera ante la incertidumbre de las condiciones de comercio internacional y políticas públicas. Pese a que se prevé que el PIB crezca este año entre 2.10 y 2.30%, persisten factores que debilitarán la actividad productiva en el siguiente… Seguir leyendo México cierra con crecimiento moderado en 2018