De acuerdo con INEGI, en la primera quincena de marzo se registró una inflación de 0.53% con respecto a la segunda quincena de febrero (q/q). Esta cifra fue considerablemente mayor al pronóstico del consenso de analistas, de 0.29%, y mayor al dato de la quincena anterior, de 0.31%. El resultado se explica por una contribución… Seguir leyendo Banco de México termina con ciclo de recortes
Etiqueta: economía mexicana
Desde mi trinchera: Las mujeres en la Banca
En materia financiera, la participación de las mujeres en la industria, es irrelevante, casi nula en los grandes cargos directivos; por ello es que, sin duda, lo que sucedió hace unos días en la 84a Convención Bancaria, es histórico. Que la Secretaría de Hacienda y la Asociación de Bancos de México firmaran un acuerdo para… Seguir leyendo Desde mi trinchera: Las mujeres en la Banca
¿Cómo va la recuperación económica?
Recientemente se han dado a conocer los datos preliminares del PIB del 3T-20 de varios países. Luego del desplome de la actividad económica del segundo trimestre, observamos crecimientos en su mayoría de doble dígito que responden a un efecto rebote, el cual se irá atenuando conforme se den a conocer datos posteriores que enfrenten una… Seguir leyendo ¿Cómo va la recuperación económica?
La Bolsa Mexicana de Valores, qué es y por qué es tan importante para la economía mexicana
Todos hemos escuchado sobre la Bolsa Mexicana de Valores en las noticias, en la radio, en internet, pero ¿qué es en realidad y por qué es tan importante para la economía mexicana? La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una empresa privada del sector financiero y bursátil, que opera bajo la Concesión de la Secretaría… Seguir leyendo La Bolsa Mexicana de Valores, qué es y por qué es tan importante para la economía mexicana
Paro de actividades, implicaciones para México 2020-2022
Al finalizar el primer semestre del año se confirmó el daño que causó el coronavirus a la economía local a través de la primera estimación del PIB del 1S20 de -18.9% (-17.3% trimestral), el peor dato en la historia de México, y el dato de la Inversión Fija Bruta que mostró una contracción de -38.4%… Seguir leyendo Paro de actividades, implicaciones para México 2020-2022
Hablemos de… La evolución de la pandemia, el principal factor de riesgo económico
La rápida propagación del COVID-19 alrededor del mundo y las medidas sanitarias adoptadas para inhibir la propagación de la enfermedad han afectado severamente la actividad económica y las expectativas macroeconómicas mundiales para este año, las cuales incorporan una fuerte contracción de la actividad productiva en la primera mitad de 2020. Al respecto, recientemente diversos organismos… Seguir leyendo Hablemos de… La evolución de la pandemia, el principal factor de riesgo económico
Crisis económica en 2020 por confinamiento y otras más
El panorama económico para el segundo semestre del año en México es negativo; las previsiones de crecimiento se han revisado a la baja en más de dos ocasiones en la primera mitad del año, anticipando una severa caída en 2020, que va desde una contracción del PIB de -5% hasta -10% y la pérdida de… Seguir leyendo Crisis económica en 2020 por confinamiento y otras más
COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020
La rápida propagación del COVID-19 alrededor del mundo y las medidas sanitarias adoptadas para procurar evitar la propagación de la enfermedad han afectado severamente la actividad económica y las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para este año. Los fuertes choques de oferta y de demanda que ha sufrido la actividad productiva generarán una… Seguir leyendo COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020
Cuida la acción más rentable de tu vida: tu familia
En la Bolsa Mexicana de Valores queremos recordarte que el valor de tu mejor inversión, es tu familia. En estos momentos difíciles, los mejores rendimientos son los lazos personales, que nos recuerdan que esto, también pasará. Nosotros nos mantenemos trabajando por impulsar la economía de México, para que tú te ocupes del bienestar de tu… Seguir leyendo Cuida la acción más rentable de tu vida: tu familia
El desarrollo sustentable de las energías renovables en México
¿Alguna vez te has preguntado cómo se logra un desarrollo sustentable real de sistemas de generación de electricidad? Para conseguirlo es necesario que se considere el cumplimiento de las tres dimensiones fundamentales de la sustentabilidad: ambiental, económica y social. Resulta sencillo percatarse de cómo un sistema energético no sustentable afecta al medio ambiente, la economía… Seguir leyendo El desarrollo sustentable de las energías renovables en México