MexDer a la vanguardia con la puesta en marcha de la figura de Proveedor de Liquidez

Con el objetivo de incentivar la operación electrónica de productos y acorde a su estrategia de continuar desarrollando el Mercado de Derivados, MexDer implementó la figura de Proveedor de Liquidez.
Premiamos a los ganadores de la 3ra. Edición del Torneo de Derivados “John Hull Award”

Con el objetivo de fomentar la cultura financiera y bursátil en el país para que cada vez más inversionistas adquieran conocimientos y habilidades para gestionar riesgos y manejar productos derivados reales, y conscientes de que la promoción y desarrollo de la educación es uno de nuestros pilares más importantes, en el Grupo Bolsa Mexicana de […]
Derivados Financieros: Anticípate al mercado y protege tu negocio de la volatilidad

En Hablemos de Bolsa te hemos explicado sobre la diversidad de productos financieros que existen en el Mercado de Valores, algunos de ellos más a detalle para que los entiendas y consideres usarlos a tu favor en tus estrategias de inversión. Por ello, queremos compartirte varios ejemplos prácticos de cómo puedes utilizar los derivados financieros […]
¿Qué son los derivados financieros?

Existen muchas dudas en torno a los Derivados financieros y en Hablemos de Bolsa te hemos explicado qué son, cómo funcionan y cómo utilizarlos a tu favor en épocas de volatilidad o para proteger algún activo, que para ese efecto recibe el nombre de subyacente. Es decir, el derivado tiene su origen en el activo […]
Los Derivados Financieros, un instrumento para mitigar riesgos y potencializar rendimientos

A lo largo de estos últimos dos años hemos tenido la oportunidad de platicar sobre diversos aspectos relacionados con el mundo de los Derivados Financieros, obteniendo como la conclusión más importante que la principal función de estos es el de ofrecer un instrumento de cobertura, que permita administrar y mitigar los riesgos financieros en los […]
Tasas de fondeo a 1 día

En la última edición de nuestro Blog tuvimos la oportunidad de platicar acerca de los recientes movimientos bajistas observados en las tasas de interés en México y en el mundo como medida de los bancos centrales para contrarrestar los efectos adversos en la economía a consecuencia de la pandemia del COVID-19, tratando de incentivar el […]
¿Cómo funciona el mercado de renta variable en México?

Al día de hoy, existe gran diversidad de productos financieros, el conocerlos a fondo y entender los factores que influyen en el mercado de valores, es de gran importancia si jugamos un papel de inversionista, empresario o si queremos entender cómo funciona la economía de un país.
Escenarios de baja en las tasas de interés

Como seguramente habrás escuchado, en las últimas semanas el Banco de México anunció un nuevo recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia a 1 día, ubicándola en 5.00% y convirtiéndose en la tercera baja consecutiva observada en sus tres últimas reuniones de política monetaria y tras haber iniciado este turbulento […]
Derivados en tiempos de COVID-19

Como seguramente has visto durante las últimas semanas, los mercados financieros a nivel mundial han sido fuertemente golpeados por los efectos de la pandemia de COVID-19, misma que ha traído repercusiones económicas con expectativas de una recesión global ante la ausencia del consumo por parte de las personas, quienes se han visto forzadas a permanecer […]
El Inicio del Mercado de Derivados en México

En Hablemos de Bolsa, te hemos compartido cada una de las etapas históricas que han formado el mercado de valores y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Y hoy queremos compartirte la historia del MexDer, el Mercado Mexicano de Derivados que inició sus operaciones desde diciembre de 1998.