De acuerdo con INEGI, en la primera quincena de marzo se registró una inflación de 0.53% con respecto a la segunda quincena de febrero (q/q). Esta cifra fue considerablemente mayor al pronóstico del consenso de analistas, de 0.29%, y mayor al dato de la quincena anterior, de 0.31%. El resultado se explica por una contribución… Seguir leyendo Banco de México termina con ciclo de recortes
Categoría: Janneth Quiroz
Expectativas de recuperación presionan a los mercados
Tras la aprobación del segundo paquete de estímulos económicos en EE.UU. por $900 mil millones de dólares a finales de 2020, muchos sectores de la economía se quedaron sin el apoyo necesario para continuar recuperándose tras el impacto de la pandemia. Por ello, luego de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, aumentaron… Seguir leyendo Expectativas de recuperación presionan a los mercados
Catalizadores: Vacunas y estímulos
Los avances en las campañas de vacunación en el mundo y el proyecto de reactivación económica de Joe Biden, han sido los principales catalizadores de los movimientos de las monedas emergentes y la consolidación de las divisas de economías avanzadas en las últimas semanas. En un primer momento, la aprobación de las vacunas contra el… Seguir leyendo Catalizadores: Vacunas y estímulos
¿Qué esperar para 2021?
A poco más de un año de que se detectó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Wuhan en China, los efectos económicos de la pandemia provocada por este coronavirus siguen siendo de proporciones mayúsculas, no vistas desde la crisis de la década de 1930. En general, se registró un desplome de la… Seguir leyendo ¿Qué esperar para 2021?
¿Cómo va la recuperación económica?
Recientemente se han dado a conocer los datos preliminares del PIB del 3T-20 de varios países. Luego del desplome de la actividad económica del segundo trimestre, observamos crecimientos en su mayoría de doble dígito que responden a un efecto rebote, el cual se irá atenuando conforme se den a conocer datos posteriores que enfrenten una… Seguir leyendo ¿Cómo va la recuperación económica?
Se concreta la recesión más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Sin duda alguna, el impacto que ha tenido la pandemia del COVID-19 no tiene precedentes en la historia reciente. Las medidas de confinamiento implementadas por las autoridades para contener los contagios acarrearon diversos choques a la economía mundial. Por un lado, los cierres de fábricas y de negocios que brindan servicios generaron una reducción en… Seguir leyendo Se concreta la recesión más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Hablemos de… La evolución de la pandemia, el principal factor de riesgo económico
La rápida propagación del COVID-19 alrededor del mundo y las medidas sanitarias adoptadas para inhibir la propagación de la enfermedad han afectado severamente la actividad económica y las expectativas macroeconómicas mundiales para este año, las cuales incorporan una fuerte contracción de la actividad productiva en la primera mitad de 2020. Al respecto, recientemente diversos organismos… Seguir leyendo Hablemos de… La evolución de la pandemia, el principal factor de riesgo económico
La evolución de la pandemia continúa siendo el principal factor de riesgo económico
El pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID-19 como una pandemia debido a los altos niveles de propagación que se presentaron a lo largo de varios países durante los primeros meses del año. La evidencia muestra que este coronavirus parece ser más mortal y contagioso que lo observado… Seguir leyendo La evolución de la pandemia continúa siendo el principal factor de riesgo económico
Banxico actualiza sus pronósticos macro
Banco de México publicó su Informe Trimestral correspondiente al periodo de enero a marzo de 2020, en el cual destaca el entorno de marcada incertidumbre y choques significativos que ha sufrido la economía debido a la pandemia de COVID-19. El informe se enfoca en las implicaciones que tendrá la crisis económica global que se ha… Seguir leyendo Banxico actualiza sus pronósticos macro
COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020
La rápida propagación del COVID-19 alrededor del mundo y las medidas sanitarias adoptadas para procurar evitar la propagación de la enfermedad han afectado severamente la actividad económica y las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para este año. Los fuertes choques de oferta y de demanda que ha sufrido la actividad productiva generarán una… Seguir leyendo COVID-19 Afectará profundamente la economía en 2020