pleca-transparente.fw

Innovación y Sostenibilidad: La BMV Eleva el Estándar con más de $100,000 MDP en ASG

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha experimentado un notable aumento en la financiación basada en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) durante el 2023. Este desarrollo se manifiesta tanto en el volumen monetario como en el número de emisiones, marcando un periodo de prosperidad y evolución para las inversiones sostenibles en México.

Desde 2016, la BMV ha sido la sede de la emisión de 83 bonos ASG, acumulando un capital total de $277,474 millones de pesos. En lo que va del año, se ha asignado un monto sin precedentes de $102,096 millones de pesos a inversiones que cumplen con los criterios ASG, representando el máximo nivel de participación registrado desde la instauración de este tipo de financiamiento.

El año 2023, se destaca por la significativa presencia de emisiones ASG, que ahora representan el 48% de participación en comparación con el mercado de deuda tradicional. Hasta agosto, la BMV ha registrado una variedad de 23 emisiones temáticas, que incluyen bonos vinculados, verdes, sustentables y sociales.

La BMV ha solidificado su posición dominante en el ámbito ASG, incrementando su participación de mercado en 9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este año, el 93% de los bonos etiquetados que se han listado en la BMV, reflejan una tendencia creciente y una confianza renovada en el mercado local.

Los proyectos que han sido realizados, gracias a la financiación ASG son variados, pero todos comparten un compromiso común hacia objetivos sostenibles y responsables. Entre ellos, BBVA ha canalizado $8,689 millones de pesos a través de un bono verde para financiar proyectos de energías renovables y desarrollos inmobiliarios ecológicos. De igual manera, FEFA ha invertido $2,985 millones de pesos en bonos verdes para el aprovechamiento forestal sostenible y desarrollo de energías renovables.

Además, IDEI ha destinado $800 millones de pesos a la construcción de edificaciones verdes y sostenibles. América Móvil ha asignado $17,000 millones de pesos a bonos sustentables para fomentar la integración de energías renovables y la inclusión digital, mientras que CFE ha invertido en bonos sociales y verdes para expandir telecomunicaciones y fomentar el uso de energías renovables y bajas en carbono.

Fibra Educa también ha contribuido, dedicando $3,740 millones de pesos a bonos vinculados a la sostenibilidad para promover la educación y el uso de energías renovables.

Todos estos proyectos destacan el compromiso multifacético de diversos sectores, incluyendo productos de consumo, servicios financieros y telecomunicaciones, hacia el logro de objetivos ASG.

El Grupo BMV juega un rol crucial en este avance, facilitando una plataforma robusta para el crecimiento y la innovación en el sector financiero sostenible de México. Reconocemos que el año 2023 marca un hito significativo en nuestro viaje hacia la incorporación de prácticas más sostenibles y responsables en la inversión y el desarrollo económico.

Comparte esto:
Últimas Noticias