Acaba de pasar la temporada de día de muertos y aunque tal vez no aparecieron ni hombres lobo, ni brujas en la noche, sí hay gastos fantasma o gastos vampiro en tus cuentas y aquí te vamos a ayudar a hacerle frente a estos “monstruos”.
Dile basta al gasto fantasma
Además de los famosos gastos hormiga que conocemos, también existen los gastos fantasma, que probablemente puedan darte un mayor susto que Gasparín.

Los gastos fantasma, son aquellos que muchas veces tienes sin que te des cuenta y que pueden pasar desapercibidos. Son gastos que pueden ir desde los 100 pesos o más y asustarte con una cantidad de hasta 30% de tus ingresos mensuales.
Algunos ejemplos que pueden entrar dentro de estos gastos son la suscripción a gran variedad de servicios de streaming para ver películas, series o escuchar música, tener un plan de telefonía celular de alto costo cuando realmente no tienes un alto uso del mismo, membresías de gimnasios, clubs o centros deportivos a los cuáles no acudes con frecuencia, entre otros.
Al ser gastos que ocurren cada mes, puede ser que, como un fantasma, no te des cuenta que están ahí.
Una buena manera de luchar contra estos gastos es hacer una lista de todos los servicios de este tipo en los que gastas y preguntarte cuáles son realmente esenciales y cuáles no. Si al mes sólo has visto 1 película de algún servicio de streaming o si sólo fuiste al gimnasio 5 días, ¿podrías ser como los cazafantasmas y eliminar éstos gastos no crees?
Ponte al tiro con el gasto vampiro
El conde Drácula vive en su castillo en Transilvania pero tal vez tu también tengas a un vampiro viviendo en tu cartera y que puede dejarla sin dinero.
Los gastos vampiro, son aquellos que no están considerados en el presupuesto y son muy difíciles de detectar hasta que te atacan con un gran gasto. Pueden ser gastos de 500 pesos o incluso mayores en algunos casos.

Algunos ejemplos de los gastos vampiro son: gastos relacionados a fugas de agua o gas, problemas con las instalaciones de luz, dejar las luces encendidas cuando no es necesario, mal uso de electrodomésticos o de un auto, mantener dispositivos electrónicos o sus cargadores conectados de forma permanente a la corriente, entre otros.
Al igual que los vampiros de las películas pueden ser ahuyentados con la plata o con un collar de ajos, existen varios métodos para ahuyentar los gastos vampiro de tu vida.
En el caso de los gastos de electricidad, agua y gas es importante revisar los cobros cada mes e identificar si existe un aumento inusual. Esto probablemente puede mostrar una fuga, así que será necesario darle mantenimiento. El desembolso que se tiene de manera imprevista cuando tienes que arreglar o reemplazar algún aparato como un refrigerador, una lavadora, incluso partes de tu coche se podría prevenir dándole el uso correcto. Llevar un registro con las fechas en que se debe hacer mantenimiento del coche y los electrodomésticos que lo requieran, te permitirá realizarlas a tiempo y evitar un ataque del temible gasto vampiro.
En esta temporada de terror, que no te de miedo revisar tus cuentas y tus gastos, recuerda que la salud financiera es de gran importancia y ahora con estos consejos que te compartimos podrás evitar un susto de estos gastos terroríficos y tener un mejor control de tu dinero.
En este artículo, los expertos de Octa comparten algunos consejos para evitar estos gastos “de miedo” y mantener una buena salud financiera.