Hace unos días la ciudad de Querétaro recibió a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y actores clave del sector climático en el evento más relevante sobre mercados de carbono en toda América Latina, marcando un hito en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad en el país.
MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro (SEDESU) organizó su tercera edición del “Mexico Carbon Forum”, en el Centro de Congresos de Querétaro y reunió a más de 2,000 participantes.

El objetivo de este evento fue promover el diálogo, el conocimiento e identificar el potencial de las nuevas políticas y estrategias para generar reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar la transición hacia una economía baja en carbono.
A través de cuatro rutas temáticas y talleres especializados, se discutieron temas relacionados con el cambio climático, mercados de carbono, herramientas para la reducción de emisiones, estrategias y retos corporativos ambientales, proyectos de carbono e innovación tecnológica para la descarbonización.
El evento contó además con la destacada participación de líderes del sector público y privado, entre ellos el Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, en la sesión inaugural. Además de empresarios, inversionistas, desarrolladores de proyectos y conferencistas de diversas regiones y países del mundo, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Panamá, Corea y Vietnam.
La realización de este evento representa un paso crucial hacia la creación de estrategias más sólidas y efectivas para la mitigación del cambio climático en México y América Latina. Se espera que los conocimientos compartidos, las conexiones establecidas y las ideas generadas en el evento contribuyan de manera significativa a la implementación de políticas y acciones concretas en la región.