Las Startups por naturaleza se adaptan a los humores cambiantes de su entorno, ya sea desarrollando una solución que se adecue a las nuevas tendencias de consumo de un segmento poblacional específico o haciendo más eficiente el proceso de un mercado ya desarrollado. Pero, algo que tienen en común ambos enfoques es que crecen rápidamente, ya que, el principal objetivo de estas empresas es el convertirse en líderes del sector, esto, mediante la implementación de nuevas tecnologías, modelos de negocio y estrategias de marketing.
Ahora, ante las recientes sacudidas del mercado, ya no basta con desarrollar soluciones que se adecuen al mismo, sino que solo las startups que cuenten con diversidad de equipos, adaptabilidad en su modelo de negocio, con productos que se adecuen a las necesidades de cada cliente y que abracen la digitalización de la industria, podrán mantenerse estables al corto plazo.
De este modo, el panorama para estas empresas resulta retador pero al mismo tiempo es una oportunidad para mostrar el verdadero potencial del sector y lo que cada empresa puede ofrecer como producto o servicio diferenciado a la mesa del consumidor. En el panorama retador, se destaca que el país arranca el año con la inflación en el mes de enero más alta desde 2001, con 7.91%, en contraste con diciembre del año pasado que se ubicó en 7.86%, aunado a un crecimiento del PIB del 0.3% según la banca privada en un levantamiento de más de 33 grupos de análisis de diferentes bancos.

Además, según la consultora CB Insights, la inversión en las Fintech a nivel global también demostró una caída del 46% en comparación con 2021, alcanzando en 2022 los 75 mil millones, impactando en que el nacimiento de nuevos unicornios a nivel global fuera de solo cinco en el 4T22, una caída del 87% si se compara con el mismo trimestre del año anterior. Es claro que se está cerrando la llave de las rondas de inversión y el intercambio de efectivo por acciones.
Lo que necesitan las startups para prosperar.
Las startups en México tienen un gran potencial para prosperar en un mercado lleno de oportunidades. Para lograrlo, es esencial seguir ciertos pasos y consideraciones clave:
- Identificar un nicho de mercado adecuado y validar la innovación del producto: Es fundamental que las startups se enfoquen en resolver problemas reales y satisfacer necesidades insatisfechas en el mercado. Esto les permitirá diferenciarse y posicionarse en un nicho que les permita crecer.
- Atraer y retener el mejor talento: La diversidad en los equipos de trabajo es crucial para fomentar la creatividad y la innovación. Un equipo diverso y equilibrado puede satisfacer las demandas del mercado y generar productos y servicios únicos que se destaquen de la competencia.
- Apostar por la digitalización y automatización de procesos: La adopción de tecnologías digitales y la automatización de procesos internos permitirá a las startups ser más eficientes y ágiles en su crecimiento. Además, es importante incorporar la digitalización en la oferta de productos y servicios, lo cual es clave en la etapa temprana de una startup.
- Expandir y diversificar la oferta de productos y servicios: Las startups exitosas buscan ampliar su portafolio de productos y servicios, dirigidos a segmentos específicos de clientes y basados en experiencias únicas. Esto les permite crear una base sólida de clientes de valor y mantenerlos a través de estrategias personalizadas.
- Enfocarse en la experiencia del cliente y la diferenciación: Las startups deben convertir a sus usuarios en clientes de valor, ofreciendo una experiencia de cliente única y personalizada. La diferenciación en la propuesta de valor y la atención a las necesidades e intereses específicos de los clientes es fundamental para mantenerlos a largo plazo. Añadiendo a este punto tan importante, es crítico mantener una comunicación constante y cercana con los usuarios, escuchando sus problemas y necesidades. Entender y atender las preocupaciones de los clientes permite a las startups adaptar y mejorar sus productos y servicios de manera efectiva. Esta conexión directa con los usuarios es el ingrediente clave para el éxito y la prosperidad de una startup en el mercado competitivo actual.

Por: Stefan Moller, CEO de Klar