Medir el riesgo financiero
Existen diversos riesgos financieros ante los que las empresas e instituciones se pueden cubrir; entre los más comunes se encuentran: riesgo de mercado, riesgo crediticio, riesgo de liquidez y riesgo operacional. Las ventajas del monitoreo y análisis de riesgos financieros brindan la posibilidad de cubrir las inversiones para generar su retorno y evitar las pérdidas.
Actualmente, el sistema modular de la tecnología de Valmer llamado ValRisk, permite a las instituciones habilitar estrategias para afrontar estas adversidades, brindándoles a los clientes la seguridad que requieren, calculando, optimizando y gestionando el análisis de riesgos financieros.

ValRisk brinda herramientas que permiten a las instituciones financieras tomar decisiones y anticiparse para medir los posibles impactos.
Nuevas funciones
ValRisk cuenta con un motor de cálculo para diversas métricas y de múltiples activos integrados en una sola plataforma que permite la automatización de los procesos, alineado a los mandatos normativos, logrando una mejora en la gestión del tiempo, así como en la modelación experimental respaldado por la vanguardia y tecnologías del grupo BMV.

Los nuevos módulos de Valrisk 2.0 son:
Full Valuation, permite la revaluación de instrumentos financieros, otorgando la posibilidad de calcular un precio considerando diferentes cambios a los factores de riesgos asociados a dicho instrumento, este servicio este habilitado para la generación mismo día e histórica. Esta revaluación se encuentra alineada con los modelos de valuación del proveedor de precios.
Escenarios de Crisis, de manera estandarizada genera precios estresados para cinco escenarios de crisis financieras representativas:
- 1994 – México “Efecto tequila”
- 1998 – Asia “Efecto dragón”
- 1998 – Rusa “Efecto vodka”
- 2001 – EE.UU. “Sep11”
- 2008 – Hipotecaria “Credit Crunch”
Dentro de los cálculos que se pueden encontrar está el diferencial en moneda y porcentaje, el nuevo valor de cartera bajo cada escenario, la cuantificación de la perdida y la posibilidad de que el usuario parametrice sus propios escenarios, el llamado “what if”.
Reporteador, un módulo que agiliza y optimiza la interacción del usuario con sus diferentes métricas y reportes, otorga la flexibilidad para acomodar, programar y editar plantillas considerando todas las métricas con la que hoy cuenta el sistema ValRisk e integrarlas de la manera deseada dentro de un reporte totalmente personalizado que además de programar la generación autónoma de reportes.
Entre otras funciones, Valrisk facilita la consulta de información y reportes desde cualquier dispositivo móvil de última generación.
Valmer, es la empresa del Grupo Bolsa Mexicana de Valores que valúa los instrumentos financieros.