pleca-transparente.fw

Ojos puestos en la FED en medio de la turbulencia financiera

En medio de la turbulencia financiera que ha agitado a los mercados en las últimas semanas, así llega la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de este miércoles.  

De acuerdo con datos de Bloomberg más del 80% de los operadores esperan que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) aumente las tasas de interés en 25 puntos base, después de que el mercado se dividiera entre un alza y una pausa a principios de semana.  Además, está sobre la mesa, si los funcionarios del banco central actualizarán sus proyecciones de tasas por primera vez desde diciembre, ofreciendo orientación sobre si aún esperan aumentos adicionales durante el año. 

La última encuesta global de Bank of America que realizaron a los administradores de fondos entre el 10 y el 16 de marzo, mostró que un evento crediticio sistémico ha reemplazado a la inflación como el riesgo clave para los mercados este año. 

De este modo, la atención está puesta en los banqueros centrales estadounidenses y sus proyecciones, donde incluso se habla que estos podrían optar por suspender las mismas, cuando el presidente Jerome Powell intente equilibrar su lucha contra la inflación en medio de una repentina crisis bancaria.  

Es probable que Powell y el FOMC comenzarán su reunión el martes con dudas. Si bien la mayoría de los economistas esperan un alza de tasas de interés de un cuarto de punto, algunos dicen que las autoridades deberían hacer una pausa para apuntalar la estabilidad financiera.

Aunque el mercado pareciera tener un veredicto, la incertidumbre sobre la decisión se encuentra entre las más altas desde que la pandemia de COVID-19 provocó recortes de tasas de emergencia en 2020.

Todo esto ocurre en medio del colapso de tres bancos regionales estadounidenses y la adquisición de Credit Suisse Group por parte de UBS de Suiza.

Hasta que estalló la agitación bancaria, se esperaba que los funcionarios continuarán, o incluso intensificaran, su campaña de un año para elevar las tasas de interés para amortiguar la presión sobre los precios.

Con información de Bloomberg. 

Comparte esto:
Últimas Noticias