pleca-transparente.fw

¿Cómo invertir en el séptimo arte?

La fiebre tras los Premios Óscar siempre recorre todo el mundo, pero has pensado ¿qué tipo de cinéfilo eres realmente?, ¿el que le gustaría ser director de cine y ganar un Oscar o el que prefiere ser dueño de las compañías productoras de sus películas favoritas?; esta segunda opción te podría convertir en un inversionista del séptimo arte.

Según informó PWC en su reporte de Perspectivas Globales del Entretenimiento en junio 2022, los ingresos del cine mundial estaban revirtiendo sus pérdidas provocadas por la pandemia y para 2023 se espera que alcancen un nuevo máximo de 46 mil 400 millones de dólares estadounidenses.

Invertir en el mercado de los Premios Óscar

Si quieres invertir en acciones de la industria del cine de Estados Unidos puedes hacerlo a través del sistema SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores, en el que se encuentran listadas empresas productoras y del entretenimiento.

Estas empresas productoras, distribuidoras y estudios de arte cotizan en el Mercado de Valores.

América del Norte domina esta industria; cuenta con el mayor gasto per cápita en E&M, registrando 2,229 dólares estadounidenses, casi el doble de los 1,158 de Europa occidental. Los cines recuperarán sus ingresos totales de 2019 de más de 45 mil millones hasta 2023 y aumentarán a niveles récord a medida que se recupere la asistencia, según informó PWC.

Producciones multimillonarias por un Óscar

En la edición 95.ª de los Premios Óscar 2023, las películas favoritas para ganar la categoría de “Mejor Película” registraron un éxito en taquilla de más de 2,600 billones de dólares, con base en las entradas de taquillas reportadas por el portal “The Numbers” de la Consultora Nash Information Services, LLC en California.

“Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo (Everything Everywhere All at Once)”, distribuida por Netflix en México, tuvo un presupuesto de 25 millones de dólares y un logro en taquillas de más de 100 millones de dólares.

“Sin novedad en el frente” (All Quiet on the Western Front) necesitó una inversión de 20 millones de dólares y es distribuida por Netflix.

Avatar: el camino del agua (Avatar: The Way of Water) tiene una producción de 250 millones de dólares y su éxito logró en taquillas más de 2,500 billones de dólares.

“Los espíritus de la isla” (The Banshees of Inisherin) tuvo un costo de 20 millones de dólares y una entrada en taquilla de 45 millones de dólares.

“Tár” por su parte registró entradas con un valor de más de 20 millones de dólares.


Fuentes:

https://www.pwc.com/gx/en/news-room/press-releases/2022/global-entertainment-and-media-outlook-2022-2026.html

https://www.the-numbers.com/

Por: Comunicación Corporativa

Comparte esto:
Últimas Noticias