pleca-transparente.fw

La OCDE presenta informe sobre sustentabilidad de empresas cotizadas en LATAM

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó en las instalaciones del Grupo BMV, el informe “Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina”, este contiene las prácticas de sustentabilidad de empresas que cotizan en bolsa y gestores de activos en Latinoamérica, con el objetivo de fomentar el desarrollo de los marcos normativos de la región en consonancia con los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE.

Este informe basa sus resultados en dos encuestas realizadas a 275 empresas latinoamericanas que representan aproximadamente la mitad de la capitalización bursátil de la región y a 521 gestores de activos que invierten más de 1.3 billones de dólares y presenta datos sobre sostenibilidad de hasta 13, 800 empresas con una capitalización bursátil total de 113 billones de USD que cotizaron en 83 mercados durante 2021.

Principales hallazgos del informesobre el mercado de capitales:

  • Las empresas latinoamericanas recaudaron 25,600 millones de USD en bonos corporativos verdes, sociales y de sostenibilidad (GSS) en 2021, y más del 90% de esta cantidad fue emitida por empresas no financieras.
  • Chile (14,800 millones de USD) y México (13,000 millones de USD) han sido los mercados más activos en bonos corporativos GSS entre 2013 y 2022.
  • En América Latina, los fondos de inversión etiquetados como «ESG» alcanzaron los 4,000 millones de USD de activos bajo gestión en 2021, frente a los USD 0.8 mil millones en 2020.

Las empresas que representan el 83% de la capitalización bursátil de la región publican información sobre sostenibilidad a pesar de que no todos los países exigen a las empresas listadas en bolsa hacer pública esta información.

En el marco de esta presentación, José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, mencionó que “Es importante que más empresas se unan a la tendencia por un planeta más responsable y estamos seguros de que en el Grupo BMV abonamos a este ambicioso objetivo a través de la Guía de Sostenibilidad que presentamos el año pasado”.

Nuestra experiencia impulsando el desarrollo de mercados en México y en la región; nos ha llevado a volvernos miembros activos de la red de empresas que apoyan la iniciativa internacional de Divulgaciones Financieras (TCFD), en donde recientemente presentamos nuestro primer informe ambiental basado en sus recomendaciones.

Consulta aquí este reporte.

Comparte esto:
Últimas Noticias