pleca-transparente.fw

Alguna vez te has preguntado ¿Qué pasa con tu dinero una vez que compras o vendes un instrumento?

Contar con procedimientos eficientes de liquidación es vital para el desarrollo de los mercados de valores. La eficiencia del sistema de liquidación y de las entidades de depósito es relevante para generar confianza de los inversionistas en la infraestructura del mercado, ya que en ambos casos, el sistema de liquidación y las entidades de depósito son determinantes para lograr que la negociación de los valores fluya adecuadamente entre los mercados primarios y secundarios e influir en la capacidad del mercado para crecer y expandirse.

Los depósitos centrales de valores (CSD por sus siglas en inglés) son una parte clave de la infraestructura financiera de cualquier país. En muchos sentidos, son el eje central o columna vertebral de la operación de valores financieros, por lo general realizan dos funciones principales:

  • Proporciona el servicio centralizado de custodia de valores.
  • Funciona como un sistema de liquidación de valores.

En México, el depósito central es el INDEVAL que se creó el 28 de abril de 1978, bajo la denominación de “Instituto para el Depósito de Valores”, como un organismo gubernamental cuyo propósito era brindar servicios de custodia, administración, compensación, liquidación y transferencia mediante anotaciones en cuenta. Posteriormente en 1987 esta organización es privatizada y se constituye legalmente bajo el nombre de S.D. INDEVAL, Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V., comenzando operaciones el 1 de octubre de ese mismo año. En la actualidad INDEVAL proporciona los siguientes servicios a sus depositantes:

Depósito y Custodia

  • Depósito de valores
  • Asignación de Códigos ISIN
  • Custodia de valores nacionales en bóveda
  • Custodia de valores extranjeros a través de custodios globales

Compensación y Liquidación

  • Transferencia electrónica de valores y efectivo
  • Transferencia de efectivo entre Dalí, SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) y SIAC (Sistema de Atención a Cuentahabientes)
  • Liquidación de instrumentos de deuda (directo y reporto) y capitales (operaciones en Bolsas)
  • Liquidación internacional en Europa y Estados Unidos

Administración de Valores

  • Aplicación de Eventos Corporativos para valores nacionales y extranjeros
  • Pago de intereses
  • Servicio de Impuestos internacionales

Custodia de los valores

Presta el servicio de depósito y custodia bajo la modalidad de guarda física de los valores y es el custodio centralizado de todos los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV) que se negocian en los mercados financieros, ya sea en las Bolsas de Valores o fuera de ellas.

Con el paso del tiempo la evolución de Indeval se ha visto reflejada en la actualización y uso de sistemas tecnológicos a nivel mundial, como es la conexión SWIFT, que ofrece una alternativa de canales de comunicación a Portal DALI (Sistema de depósito, administración y liquidación de valores) y PFI (Protocolo Financiero de Indeval). Es así como sus clientes pueden operar a través de la red con el Depósito Central de Valores de México de forma segura y apegado a los estándares globales.

Conexión SWIFT  y beneficios:

  • Mejora en tiempos de respuesta y capacidad
  • Estrictas medidas de protección de seguridad, confidencialidad e integridad a los mensajes de los clientes
  • Autenticación de mensajería
  • Comunicación con las Bolsas de Valores
  • Comunicación con Custodios Internacionales
  • Comunicación con clientes locales y extranjeros

Mantener la vanguardia siempre es un reto al que nos enfrentamos día con día, sin embrago, la innovación es uno de los pilares de Indeval, es por eso que orgullosamente destacamos ser el primer y único depósito central de valores en América Latina que ofrece la infraestructura SWIFT para el procesamiento de transacciones de sus clientes, con lo cual, confirmamos nuestro compromiso de aportar nueva tecnología al desarrollo del Mercado de Valores.

El 2021 si bien fue visto como un año complicado en cuestión de crecimiento y desarrollo en varios sectores económicos y tras un largo proceso de desarrollo, Indeval reforzó el uso de nuevas tecnologías para automatizar sus servicios y mejorar los tiempos de respuesta logrando automatizar con Robots 9 procesos relacionados a Capitales Internacionales trayendo consigo grandes beneficios como son:

* Mejor atención al cliente: eficiencia, precisión y rapidez
• Reducción en tiempos de atención: proceso invertido de 4 horas a 50 minutos
• Mitigación de riesgo operacional
• Fortalecimiento de controles

Otro de nuestros grandes proyectos, fue llevar a cabo una renovación total de nuestra página oficial nos enfocamos en proporcionar información clarificada a través de una página moderna y navegación sencilla para mejorar la experiencia de los usuarios, además de incluir contenido actualizado y de interés para el público en general y clientes. 

Adicionalmente, Indeval como parte de su operación, lleva a cabo la administración de impuestos para valores americanos por lo que satisfactoriamente participamos en la autorización por IRS (Internal Revenue Service) para poder recibir la autorización de“Intermediario Calificado”, que es un intermediario financiero no estadounidense que ha firmado el acuerdo de QI (por sus siglas en inglés) con el IRS. Esta iniciativa tiene como resultado que Indeval a partir del 1º de enero de 2023 tenga control del proceso que se requiere para recibir beneficio fiscal sobre los pagos provenientes de fuentes en EE.UU. logrando una reducción de riesgos, simplificando el proceso y reduciendo costos y simplificando los procesos de certificación de beneficiarios, procesamiento de pagos sujetos a retención por el IRS y el reporte anual a los beneficiarios y esta misma autoridad.

Referencias

https://www.indeval.com.mx/

https://www.indeval.com.mx/comunicados-eventos

https://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/dali-valores-banco-mexico.html

  • BMV Annual Report 2021
Comparte esto:
Últimas Noticias