Si te gusta el arte y los museos de la CDMX, no te puedes perder nuestras exposiciones temporales “Textos” de Francisco Icaza y “Conexión con lo esencial” de Fulvio Eccardi.
En la experiencia “Textos” encontrarás el arte de Francisco Icaza, uno de los grandes maestros de la escena plástica mexicana. Inició su trabajo pictórico en los años 40 del siglo pasado, siendo parte de esa generación de creadores mexicanos que rompió con la figuración predominante de los tiempos, basándose en utopías políticas para representar lo que él concebía como una realidad nacional. La generación de Icaza irrumpe en el escenario artístico y, de la mano de personajes como Fernando Gamboa construyen un espacio de creatividad que da cabida a un abanico de manifestaciones artísticas cercanas o conectadas desde algún lugar con la abstracción.
En la obra de Icaza en esta exposición podemos apreciar el aura mística generada en sus composiciones – a la que en su momento Teresa del Conde hizo mención – y al mismo tiempo se aprecia el juego combinatorio de formas geométricas que tan bien supo identificar Alberto Manrique en su texto de los años 70. Es decir, la obra de Icaza transita por una abstracción enriquecida por un pensamiento que evolucionó a lo largo de los años. Y para el Grupo BMV es un honor poder presentar en nuestras instalaciones esta importante muestra que realizó el maestro Icaza durante su gran trayectoria.

Y en la segunda exposición temporal de Fulvio Eccardi, encontrarás la perspectiva de un biólogo y fotógrafo que une arte, ciencia y tecnología para inmortalizar la naturaleza. Fulvio es sobre todo un apasionado del México natural. Nació y estudió en Italia, y hace 40 años, con la pasión juvenil que lo caracterizaba, llegó a nuestro país y se enamoró de su gente, de los paisajes y su impresionante variedad biológica. En su andar comprendió también que esta maravillosa biodiversidad corría grandes peligros por la acción del hombre. Estos fueron los ingredientes que conformaron su vocación, la que lo ha movido todo este tiempo a recorrer la intrincada geografía nacional, del sureste al noroeste. Fulvio Eccardi es hoy un destacado conservacionista. Su mayor gusto sigue siendo captar con el ojo de su cámara la fauna, la flora y el paisaje. Es un artista con un agudo sentido social, observador del uso de los recursos naturales, tanto por las comunidades que los habitan como por los emprendimientos económicos que los aprovechan (y a veces los destruyen), las autoridades ambientales que los administran y los grupos privados que buscan conservarlos, defenderlos, aprovecharlos sustentablemente y, como por desgracia es frecuente, salvarlos de la extinción.
Él mismo ha fundado una editorial especializada en libros de naturaleza y participa activamente en instituciones públicas, privadas e internacionales que desarrollan proyectos de registro, clasificación y protección del patrimonio natural y su relación con las culturas. Es autor de numerosos libros en los que puede admirarse la riqueza natural mexicana y artículos en defensa de la salud ambiental del país. Un tema que ha desarrollado con inteligencia y sensibilidad es la relación entre economía y medio ambiente “las interconexiones de los ecosistemas con nuestra vida cotidiana” y el riesgo en que hemos incurrido al haber “desvinculado el crecimiento económico con la pérdida de nuestros recursos naturales”.
Para nosotros y para el Museo de la Bolsa es una gran satisfacción exhibir una muestra de este gran trabajo fotográfico. Somos una empresa socialmente responsable, con plena y activa conciencia del valor irremplazable de la biodiversidad, de los riesgos que representa el calentamiento global y de la importancia de promover acciones en favor del medio ambiente. Y en Hablemos de Bolsa y en el MUBO, confiamos en que quienes nos visitan sabrán de esta doble mirada de admiración y conciencia de nuestro irrepetible patrimonio ecológico.

Por: Comunicación Corporativa