pleca-transparente.fw

Mejores prácticas en la prestación de servicios de inversión de las casas de bolsa en México

En nuestro país 58.8 millones de personas forman parte de la población económicamente activa (PEA) al cuarto trimestre de 2021[1], y sólo existen 3.1 millones de cuentas de inversión abiertas en alguna de las 36 casas de bolsa que existen en México de acuerdo con cifras reportadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de diciembre de 2021[2]. Si consideramos que el total de la PEA tiene al menos una cuenta de inversión en México, esto representaría el 5.3 por ciento.

A pesar de que el 5.3 por ciento antes mencionado es considerablemente pequeño, el total de número de cuentas de inversión en México de 2020 a 2021, tuvo un crecimiento del 227 por ciento, como a continuación se muestra:

Fuente: Elaboración propia con cifras reportadas en 2021 por CNBV

Por otro lado, de las 36 casas de bolsa que existen, sólo 30 de ellas prestan servicios de inversión en 2021, por lo que es importante entender, qué son los servicios de inversión, cuántos tipos existen y pueden prestar las casas de bolsa a personas físicas y morales en México.

Los servicios de inversión están definidos por las Disposiciones de carácter general aplicables a las entidades financieras y demás personas que proporcionen servicios de inversión (Disposiciones de Servicios de Inversión), como la prestación habitual y profesional a favor de clientes, de servicios de inversión asesorados y no asesorados, los servicios de inversión asesorados son gestión de inversiones y asesoría de inversiones, y los servicios de inversión no asesorados, se refieren a ejecución de operaciones y comercialización o promoción. 

Las casas de bolsa al prestar servicios de inversión tienen ciertas obligaciones con sus clientes, las cuales son en primera instancia proporcionar una guía de servicios de inversión que incluya los servicios de inversión que proporciona, los productos financieros que ofrece, las comisiones que cobra, el procedimiento para emitir una reclamación, los lineamientos para evitar un conflicto de interés y la política para la diversificación de la cartera de valores de los clientes. 

Es importante que los clientes tengan claro cuáles son sus objetivos de inversión y cuál es el apetito de riesgo que tienen, para después con estos elementos, elegir un servicio de inversión que se adecue a sus necesidades.

Una vez que el cliente decide el servicio de inversión a contratar, la casa de bolsa deberá integrar en un documento contractual dicho servicio. Además de este documento, por ejemplo, si el cliente decide contratar el servicio ejecución de operaciones, deberá recibir una advertencia sobre los riesgos que conlleva este servicio de inversión no asesorado y reiterar su adquisición.

Siguiendo con este mismo servicio, cuando el cliente quiera realizar una compra o venta de un producto financiero, la casa de bolsa estará obligada a ejecutar dicha operación en los términos emitidos, y una vez asignado dicho valor a la cartera del cliente, ésta deberá proporcionar un comprobante de la operación y al final de cada mes la casa de bolsa deberá enviar un estado de cuenta que integre entre otros elementos, el rendimiento neto y bruto generado.

Por lo anterior podemos concluir que existen 4 servicios de inversión y 30 casas de bolsa autorizadas en México para prestar servicios de inversión de acuerdo a información reportada por la CNBV en 2021 y es importante que más personas conozcan los riesgos y beneficios que pueden adquirir al aperturar una cuenta de inversión en una casa de bolsa y, que antes de contratar un servicio de inversión con ésta deberá brindarnos su guía de servicios de inversión para conocer las comisiones que nos cobrará por cada tipo de servicio que presta, para así decidir cuál de los servicios se adecuan a nuestras necesidades de inversión, objetivos específicos, productos financieros que nos gustaría adquirir, los riesgos asociados a éstos productos y los beneficios que recibiremos, siempre teniendo en cuanta que ninguna casa de bolsa nos puede asegurar un rendimiento.

Por: Paola Enríquez Llanos, ganadora del Torneo de Derivados 3era edición del Grupo BMV


Fuentes de consulta:

[1] Fuente: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/enoe_ie/enoe_ie2022_02.pdf

[2] Fuente: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/BURS%C3%81TIL/Boletines-de-Prensa/Prensa%20%20Casas%20de%20Bolsa/Comunicado%20de%20Prensa%2022%20CB%20diciembre%202021.pdf

Comparte esto:
Últimas Noticias