Recientemente llevamos a cabo la firma de un convenio de colaboración académica, a través de nuestra Escuela Bolsa Mexicana con la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), cuyo propósito se centra en contribuir a la educación y cultura financiera mediante el enriquecimiento de los programas educativos relativos a las finanzas bursátiles y corporativas, parte clave de este enriquecimiento es el brindar a los estudiantes la formación profesional que les permita hacer frente a los desafíos vigentes del entorno empresarial.

A través del programa “Cátedra Bolsa”, de manera conjunta definiremos los esquemas de participación para la organización de conferencias, visitas al museo interactivo y el Piso de Remates, con fines educativos, así como la difusión de concursos educativos organizados por la Escuela Bolsa Mexicana para fomentar la participación de la comunidad universitaria. Actividades extracurriculares que permitirán fortalecer las competencias y habilidades, buscando beneficiar a más de 220,000 personas que integran las comunidades de ambas Instituciones.
Conscientes de que la educación y la cultura financiera son elementos clave para el bienestar económico de la población, ambas Instituciones buscaremos favorecer y fortalecer la educación con una clara visión de innovación ante un sector altamente dinámico, globalizado y de gran impacto en el progreso y desarrollo de un país.
Para el acto protocolario de la firma del convenio, asistieron el doctor Carlos Prieto, Rector de la EBC, la maestra María Teresa Quintana, directora Académica y el maestro Carlos Prieto Barbachano, director de Mercadotecnia y Alianzas Institucionales. Por parte de Grupo BMV, suscribieron el acuerdo José-Oriol Bosch Par, director general, Rosa Crespo, directora de Factor Humano y Escuela Bolsa, y Gerardo Aparicio Yacotú, director de Cultura Financiera del Grupo BMV.




Con este tipo de convenios de colaboración buscamos demostrar nuestro amplio compromiso social, ofreciendo una atmósfera de cultura y aprendizaje en el ámbito financiero, con iniciativas muy concretas como lo son nuestra Escuela, el Museo y las diversas actividades periódicas que se difunden de manera gratuita para todo público cuyo resultado en el tiempo, conseguirá que se tenga un mercado más nutrido de inversionistas y nuevos emisores, para que vean al Mercado de Valores como una alternativa de desarrollo propio.
Por: Comunicación Corporativa