pleca-transparente.fw

Cómo reacciona el mercado de divisas a las noticias

El mercado de divisas, popularmente conocido como Forex, encuentra su relevancia en los flujos monetarios derivados del comercio internacional, en donde se involucran transacciones que superan los 5.5 billones de dólares al día, por ello, la sensibilidad de este mercado a las noticias e indicadores económicos lo hace relevante para todo tipo de inversionistas.

A diferencia del mercado accionario, este mercado no tiene una bolsa centralizada y las transacciones se realizan de forma directa, es decir, los participantes negocian entre sí a través de una red mundial que incluye a bancos, brókers y otras instituciones financieras.

Por su tamaño, profundidad y liquidez el mercado de divisas es uno de los más populares, pero también de los más sensibles a las noticias y los indicadores macroeconómicos que lanzan de forma periódica los gobiernos, bancos centrales, empresas y otras instituciones financieras. Estadísticas sobre las áreas más importantes de la economía, como lo son el mercado laboral, el PIB, las ventas minoristas o la inflación tienen impacto sobre el precio de las currencies, debido a que son activos que funcionan como indicadores de confianza para los países, lo que puede apreciar o depreciar la moneda de esos países cuando se publican.

Por esta razón, muchas veces estos eventos provocan niveles de volatilidad elevados en el mercado, creando así oportunidades diversas para los operadores o traders.

Pero… ¿cuáles son los datos y noticias más importantes para el trading de divisas?

Los indicadores económicos tienen distintos niveles de impacto en el mercado. Es importante señalar que los datos procedentes de Estados Unidos suelen ser los que más lo influyen, ya que el dólar estadounidense forma parte de alrededor del 90% de todas las transacciones de divisas. De forma que los interesados en operar con divisas deben poner atención a los tipos de interés de la Reserva Federal, así como a las ventas minoristas, las cifras de inflación, el empleo y la producción industrial, por mencionar solo algunos de los indicadores más relevantes de la economía estadounidense.

Debido a su liquidez y relevancia, también hay pares de divisas con mayor peso o más sensibilidad a estos eventos. Los principales pares de divisas, conocidos como majors, son el EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, USD/CHF y, del mismo modo, son los que tienen una menor diferencia entre el precio de compra y de venta. Por esta razón, son una buena base de partida en el trading de noticias, ya que minimizan el riesgo en periodos de volatilidad elevada. Y es que la reacción inicial del mercado de divisas ante un nuevo dato macroeconómico suele durar entre 30 minutos y dos horas, si bien el impacto general puede hacerse notar durante varios días.

No obstante, para un trader con conocimientos del mercado y cómo este es afectado por las noticias, este periodo inicial y altamente volátil puede crear abundantes oportunidades a su favor. 

¿Por qué considerar los calendarios económicos?

La agenda o calendario económico es una herramienta fundamental que recoge las noticias más importantes del día. Existen diferentes calendarios que cualquier operador puede consultar, por ejemplo, el calendario disponible en la plataforma de OctaFX asocia cada noticia a una etiqueta según el nivel de impacto del evento (alto, medio o bajo), lo que permite identificar la relevancia que tiene esta información. Además, la lista recoge las previsiones de los analistas (cifras de consenso) y los datos anteriores; referencias que también sirven para identificar la magnitud de un dato positivo o negativo.

Los traders que vigilan si los nuevos datos reales confirman o no dichas previsiones evalúan si las cifras quedan por debajo o si las supera. Si el dato real es mejor que la previsión, la divisa suele apreciarse. Si el dato resulta ser peor de lo que se esperaba, la divisa tiende a depreciarse.

Hay distintos enfoques para operar noticias: algunos traders tratan de prever cuál será el resultado de las noticias económicas y, según esa previsión, operan antes de que se publique la noticia. A veces, estos traders predicen datos económicos y encuentran pistas en datos anteriores.

Una segunda estrategia para operar noticias en el mercado de divisas es esperar a que la cifra se haya publicado, y operar según la reacción habitual del mercado ante escenarios de esta clase.

Una tercera estrategia para operar noticias en el mercado de divisas no toma en consideración los datos fundamentales, y se limita a estudiar los precios anteriores.

La labor de cada trader es decidir qué estrategia es con la que más cómodo se siente y ponerla a prueba considerando las noticias.

Consideraciones para operar con noticias

Las diferencias en el precio de oferta y demanda de las dividas suelen incrementarse antes de hacerse públicos los datos más importantes. Esto incrementa el costo para los traders a la hora de entrar y salir del mercado.

Otro reto a considerar es el deslizamiento. El deslizamiento se produce cuando se intenta operar a un cierto precio, pero, debido a la extrema volatilidad que se produce después de publicarse una noticia importante, se tiene un precio peor o que no se estaba buscando.

Incluso en el caso de que se tenga razón sobre la dirección que va a tomar el mercado, a veces los swings (cambios bruscos) son tan contundentes que se puede sufrir un stop out de la posición, es decir que el mercado no permita realizar la operación.

Dada la frecuencia de la publicación de noticias y la volatilidad que generan, el trading de noticias proporciona oportunidades para los traders. Si dedicas algún tiempo a estudiar la reacción del mercado de divisas a las distintas noticias, podrían ayudarte a predecir mejor los resultados futuros y podrían darte la información de mercado que necesitas para operar con éxito.

Por: Miguel Bernal Pueblita, representante de OctaFX en México

Comparte esto:
Últimas Noticias