pleca-transparente.fw

La disciplina, el factor clave para crecer tus recursos

Cuando nos enteramos de que pronto recibiremos un nuevo integrante en la familia nos llena de una gran felicidad y orgullo, pero sin duda también nos lleva pensar en qué es lo que haremos a partir de ese momento para dotarlo de una salud integra y sana, compuesta por la salud física, mental y financiera.

La Madre Teresa de Calcuta decía: “La disciplina es el mejor amigo del hombre, porque ella le lleva a realizar los anhelos mas profundos de su corazón”, al pensar en finanzas como en muchos otros aspectos, la disciplina es algo que puede ser un gran diferenciador. Muchas personas adultas tienen estabilidad financiera debido a que empezaron a ahorrar e invertir desde muy jóvenes.

Pongamos un ejemplo entre dos vecinos que nacieron el mismo día y a los cuales hipotéticamente les llamaremos Juan y Pepe, el primero es hijo de unos padres sumamente responsables y saben la gran importancia de inculcar hábitos y disciplina, al contrario de Pepe, él tiene unos padres opuestos a esas ideas y que lo único que desean es que goce de buena salud física.

Pepe, empieza a ahorrar a partir de su cumpleaños número 20, año en el que había comenzado a trabajar. Mes a mes ahorraba $500.00, él conoció por sí mismo la importancia de hacerlo y de invertir, con esto acumulaba a su inversión una cantidad de $6 mil pesos al año, lo hizo durante 20 años hasta que cumplió 40, la tasa promedio de dicha inversión fue del 7% anual; de su dinero el ahorro en ese tiempo fue de$120,000.00, lo interesante fue que al término de su inversión se dio cuenta que el saldo era de $263,191.00 es decir 2.2 veces mas de lo que él ahorro por concepto del rendimiento recibido.

Y mientras, ¿qué paso con Juan? Desde pequeño sus papas lo ayudaron y mes a mes ahorraban a su nombre $500.00. Juan comenzó a trabajar también a los 20 años y el continuó con este gran hábito que le habían inculcado sus padres, siguió de la misma forma hasta cumplir 40 años poniendo año con año 6 mil pesos, al término de su inversión se dio cuenta que el saldo era de $ 1,281,657 es decir 10.7 veces más de lo que él ahorro por concepto del rendimiento recibido.

No se requiere hacer más explicación, salvo que ahora caemos en cuenta del concepto: “… el tiempo es oro…”

Sin duda que gozar de ese recurso es algo que genera mucha alegría, pero ¿qué es lo importante? Que Juan o quien sea, fomenta el hábito del ahorro que solo con autodisciplina se puede lograr. Al término de sus 40 años, aún le queda tiempo para volverlo hacer y seguir transmitiendo estos conceptos a las personas que más ama.

Angela Duckworth Seligman en su estudio publicado en el 2005 “Self discipline outdoes IQ in predicting academic performance of adolescents” dice: “La autodisciplina supera al coeficiente intelectual en la predicción del rendimiento académico de los adolescentes”, ahí demuestra que los alumnos con mayor disciplina pueden tener mejores resultados académicos que aquellos con mayor capacidad intelectual, se deduce que una de las causas por lo que las personas no alcanzan su potencial es la falta del ejercicio de su autodisciplina.

Por: Gerardo Aparicio Yacotú, Director de Cultura Financiera del Grupo BMV

Comparte esto:
Últimas Noticias