En Hablemos de Bolsa invitamos a mujeres del sector financiero para que nos cuenten su experiencia y los retos que han enfrentado. Entrevistamos a Cinthya Martínez, Senior Equity Trader en BX+ quien ha trabajado en el sector financiero por más de 20 años, principalmente en el área de Capitales y es precursora de la operación electrónica en el mercado mexicano.
La pasión por el mercado bursátil es algo que Cinthya ha tenido cerca desde muy joven, pues su papá fue operador desde que la Bolsa estaba ubicada en las calles de Uruguay y Reforma. Cinthya recuerda que le tocó vivir un poco esa adrenalina desde que tenía 15 años, ya que cuando asistía al Piso de Remates escuchaba los gritos de los operadores, cómo se cerraban las operaciones a viva voz, con muñecos en mano o simplemente a respirar después de una buena operación.
En ese entonces, el medio financiero era un medio principalmente de hombres por ello, se siente orgullosa de ser la primera mujer que operó en esta nueva fase tecnológica. “Fui la precursora de la operación de manera totalmente electrónica y en mis inicios, tuve la oportunidad de aprender de grandes operadores con mucha experiencia que me enseñaron su forma de trabajar”.
Desde entonces, Cinthya se dio cuenta que el Mercado de Valores le apasionaría toda la vida y era feliz viendo a su papá en el Piso de Operación. “Era un espacio donde la formalidad era absoluta, la vestimenta formal prevalecía y nadie se podía quitar el saco porque era motivo de suspensión. El tiempo de operación era mucho más corto por el desgaste que tenían, pero era fascinante”.

Desde aquellos momentos supo que lo suyo sería trabajar en una Casa de Bolsa y por eso estudió Administración de Empresas. Cuando salió de la universidad se le presentó la oportunidad de trabajar en la Casa de Bolsa Interacciones en el área de promoción, y posteriormente en la mesa de capitales. “En ese momento no lo pensé dos veces y acepté cambiar al área de operación. Para aquella época, alrededor del año 2000, la operación en el Mercado de Capitales ya no era de Viva Voz y había cambiado a la forma electrónica”.
Ese año la operación dejó de ser en el Grupo BMV y a partir de ese momento se empezó a realizar de manera independiente en la Casa de Bolsa de cada Institución como se conoce actualmente.
Martínez aprendió que la operación es dinámica y que ninguna diferencia se toma como personal, señala que “los gritos no se deben confundir con enojos sino es parte de la manera de operar”. Reconoce que ha sido afortunada de trabajar en las mejores y más reconocidas Casas de Bolsas del país, entre ellas, Interacciones, Accival de CitiBanamex, Akaan, CI Casa de Bolsa y actualmente en Ve por Más.
En estos lugares aprendió a operar la compra y venta de acciones con volumen, adquirió conocimientos con todos los productos que se manejan en una mesa como son arbitraje, ETF´s, derivados, recompras, formadores de mercado y posición propia.
A lo largo de este tiempo ha visto como han evolucionado los sistemas donde se presentó el boom de numerosos operadores que llegaban a ser hasta ocho por Casa de Bolsa. De igual manera ha presenciado su declive derivado de los famosos robots que los han ido sustituyendo poco a poco.
“He vivido dentro de las mesas de operación gritos de compraventa, de cruces, de momentos de estrés, sin dejar a un lado la adrenalina y la pasión. En todos estos años he participado con extraordinarios equipos de trabajo donde he generado de igual manera buenas amistades y he sido reconocida en este medio tan cerrado. Siempre me he desarrollado en un ambiente que me gusta y que no me sentiría satisfecha estar lejos de él”.
Su carrera laboral no ha sido fácil, ha venido acompañada de muchos retos como mujer, donde se ha esforzado y sigue luchando para aprender y ser mejor.
“Actualmente ya somos más mujeres en el medio financiero y hemos logrado ser reconocidas. Estoy incursionando en una nueva oportunidad en una extraordinaria Casa de Bolsa donde estoy segura de que haré un buen papel”.
Aconseja a aquellas mujeres que quieren empezar en este mundo, que no tengan miedo, “anímense a entrar en este medio, pues ya es mucho más abierto, en cuanto a mujeres se refiere. Me encantaría que se conectaran en este mundo de números, estrés, pasión por la adrenalina”.

Agregó que como mujeres los logros conseguidos en el sector son muchos y le llena de orgullo llevar tantos años en él y hacer lo que le gusta. “Creo que podemos ser muchas más mujeres en el sector y llegar más lejos, ya ha habido puestos directivos de mujeres en el medio bursátil, donde hemos demostrado nuestra capacidad, pero aún falta camino por recorrer y espacios por cubrir”.
Por: Cynthia Martinez, Senior Equity Trader de Casa de Bolsa Ve Por Más.