La tecnología está transformando periódicamente la manera en la que hacemos las cosas y la pandemia aceleró el proceso de digitalización a distintos niveles, industrias como la financiera y el mercado de valores atravesaron por estos cambios a una gran velocidad, lo mismo ocurrió con las universidades y los gobiernos.
La innovación tecnológica, que juega un papel fundamental en la forma en la que operan las compañías, está cambiando los modelos de negocios y optimizando los procesos. La digitalización consiste en transformar las actividades físicas de una organización con la finalidad de eficientarlas y mejorarlas bajo los mismos o mejores estándares de seguridad.

La digitalización en el mercado bursátil mexicano
Este proceso en el mercado mexicano y para el Grupo Bolsa Mexicana de Valores significó esfuerzos en conjunto con las autoridades y reguladores por cerca de dos años. Implicó cambiar la regulación y ajustar los estándares, así como llevar a cabo pruebas y auditorías con todos los participantes involucrados en beneficio de un fin mayor, el desarrollo del mercado.
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores, a través del Indeval, ha incluido la digitalización como parte de su estrategia de innovación, con el lanzamiento al mercado de la emisión electrónica busca eliminar la emisión de los títulos de forma física para reemplazarlos por registros contables electrónicos.
En una primera etapa, de este proceso gradual para los participantes financieros, queremos empezar con una adopción y por fortuna, hoy ya contamos con la primera emisión de este tipo.
Con el tiempo, este nuevo proceso digitalizará al 100% la emisión de valores de una manera segura y cifrada para que no haya riesgos.

Actualmente el proceso físico de emisión tarda alrededor de 4 horas en procesarse y conlleva procesos que aún involucra mensajeros que trasladan de forma física el valor, con la digitalización todo este proceso se reducirá a 15 minutos. Eliminaremos el tiempo invertido en el traslado para entrega física a través de 7 pasos:
Primero, el depositante tendrá que generar un PDF del título y firmarlo. Para posteriormente ensobretar en la WebSec del Banco de México para su envío al Indeval. Una vez en el Indeval se validará y liberará la emisión en el sistema Dalí. Por último, lo firmará en WebSec y se guardará en la nueva bóveda electrónica.
Los beneficios que conlleva adoptar esta nueva emisión son:
- Disminución de procesos manuales,
- Mayor agilidad en el procesamiento
- Mayor liquidez para el mercado (emisión de valores en menor tiempo)
- Sistema seguro para recepción y administración de información de los valores
Este nuevo servicio tendrá un impacto inmediato en los emisores y en la liquidez del mercado. Además, permitirá desarrollar soluciones innovadoras en el mundo digital junto con las tendencias globales.
Otros centros bursátiles en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Canadá y Alemania han implementado la digitalización de emisiones apegadas a los estándares internacionales: Principios para Infraestructuras de Mercados Financieros (PFMIs) y Regulación Europea de CSDs (CSDR).
Este lanzamiento forma parte de los planes del Grupo BMV para fomentar la innovación e ir eliminando los títulos de forma física para reemplazarlos por registros contables electrónicos.
Por: Comunicación Corporativa