pleca-transparente.fw

Ya puedes invertir en más de 3 mil valores en el SIC

Uno de los objetivos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es la creación de productos y servicios innovadores que contribuyan en una mayor oferta de opciones de inversión. En 2021 alcanzamos el récord de los 3 mil valores listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), el crecimiento de esta plataforma ha sido tal, que actualmente tiene más de $73 mil millones de dólares en activos bajo custodia.

De estos 3 mil valores listados, el 55% corresponden a acciones y el 45% restante a Exchange Traded Funds (ETF’s). Con base en su ubicación geográfica, es decir, el país o bolsa de origen de los valores, el 57% corresponden a emisores constituidos en Norteamérica, el 37% a emisores europeos, mientras que el resto pertenecen a Asia, Sudamérica, África y Oceanía.

Tan solo en 2021 se listaron 341 valores extranjeros (226 Acciones y 115 ETF’s). Por su parte, los valores más operados por importe en el último año fueron Apple, United States Steel, Tesla, Moderna y Occidental Petroleum, en tanto los ETF´s fueron el ligado al S&P500 y a los Treasuries estadounidenses.

De 2016 a la fecha, los activos listados casi se triplicaron y el monto de operación pasó del 30% al 53% del volumen negociado en la BMV. Desde esa fecha el monto de los activos bajo custodia ha crecido en más de 240%.

Te compartimos los datos de algunas de las empresas que se incluyeron en 2021:

Recuerda que puedes conocer el resto de las empresas listadas en el mercado global en nuestro sitio web: https://www.bmv.com.mx/es/emisoras/informacion-de-emisoras

Invertir en el SIC tiene diferentes ventajas entre ellas que los inversionistas mantienen el mismo esquema fiscal que el mercado local, lo que permite obtener una diversificación internacional sin la necesidad de abrir contratos de inversión en el extranjero. La operación se realiza en pesos, permitiendo que se tengan los mismos derechos corporativos y patrimoniales que los inversionistas locales.

Un factor que ha incidido positivamente en el crecimiento del SIC, es el cambio en el bono demográfico de México, ya que hoy en día los inversionistas pueden adquirir valores a través de dispositivos móviles o plataformas de negociación accesibles.

Otro de los cambios sustancialmente importantes que han impactado positivamente en el crecimiento del SIC, es que el S.D. Indeval es ahora el responsable en términos de la información de todos los valores listados, lo que permite que el inversionista mexicano cuente con la información del mercado de origen, es decir, tanto los mismos derechos corporativos como patrimoniales, la seguridad de quienes participan en este segmento, servicios integrales y una mayor certidumbre sobre la liquidación de los valores.

Consulta nuestra secciones: Mi primera inversión y Renta variable y deuda para que aprendas más de los instrumentos y las opciones que tienes para invertir en la BMV.

Por: Comunicación Corporativa

Comparte esto:
Últimas Noticias