Las generaciones X y Z, mejor conocidas como millennials y centennials, basan cada vez más su actuar en los principios de la sostenibilidad. Son generaciones que perciben el mundo de una forma diferente y consideran el impacto que sus acciones tienen en el presente y en las futuras generaciones.
De acuerdo con datos del reporte de Global Sustainable Alliance, en 2016 las inversiones sostenibles alcanzaron los 22.89 billones de dólares y en 2020 esta cifra superó los 35 billones, un aumento ligeramente superior al 50 por ciento; el año pasado también se emitieron más de 500 millones de dólares en bonos verdes.

En este sentido, las empresas deben dar otro giro a su estrategia de negocio y de mercado para brindar bienes y servicios sostenibles, además de asumir un compromiso interno y externo.
De acuerdo al Estudio Global de Inversión de Schroders de 2020, el 75 por ciento de los millennials no invertiría en contra de sus creencias personales; sin embargo, los que sí invertirían quieren un rendimiento promedio de su inversión del 25 por ciento para compensar cualquier culpa.
Un ejemplo de estos cambios es pensar en la economía circular, desde la creación de nuevos productos y servicios hasta la promoción de voluntariados ambientales y sociales. Estas actividades contribuirán al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible que encabeza la Organización de las Naciones Unidas; agenda que las nuevas generaciones adoptaron como suya y que está encaminada a cumplir un objetivo global.
En Hoteles City Express, actuando bajo uno de los principios de la economía circular, los insumos que se ocupan en el área de desayunador -de las marcas City Express y City Express Junior- son biodegradables y compostables. Los vasos, platos, cubiertos y servilletas que se utilizan tardan en descomponerse entre 45 y 240 días sin dejar huella tóxica en el medio ambiente; su ciclo de vida termina al convertirse en composta. Además, se crean alianzas con proveedores locales para fomentar el desarrollo económico de las comunidades donde opera.
Las nuevas generaciones reflejan en su día a día el potencial de convertirse en inversores sostenibles para seguir ejerciendo una influencia social y ambiental positiva. Por eso, las empresas deben estar conscientes de este cambio de paradigmas para ser sostenibles en el tiempo.

Por: Heidy de la Cruz, Gerente de Sostenibilidad de Hoteles City Express