Las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores tienen la responsabilidad de presentar resultados cada tres meses y anualmente, para mostrarle al público inversionista cómo les ha ido durante esos periodos de tiempo. Los resultados que presentan son operativos y financieros, incluyen el estado de situación financiera, estado de flujo, estado de capital contable, entre otros.
Las emisoras deben publicar la información de forma transparente, ya que los reportes trimestrales son una radiografía del negocio. La veracidad de los datos es clave para que la información financiera sea útil, ya que de esta propiedad se parte para considerar que exista comparabilidad, relevancia y confiabilidad. Adicionalmente, esto marca el pulso para que los inversionistas sepan qué estrategia tomar en un mediano y largo plazo. Se podría decir que es un esqueleto donde se explica y se demuestran las acciones que la compañía hizo durante ese periodo de tiempo.

Los reportes financieros de las empresas además son utilizados por inversionistas y analistas bursátiles que evalúan el desempeño financiero de las emisoras. Estos documentos brindan información sobre los ingresos, gastos y rentabilidad durante el periodo de tiempo que reportan y eso les permite a los analistas bursátiles dar una declaración o estimaciones sobre métricas clave para futuros periodos.

Este formato de divulgación continua permite a los inversionistas evaluar varias opciones de inversión con más facilidad y seguridad, ya que el reporte captura toda la información relevante y actual disponible. Adicionalmente, al ser un formato estandarizado permite a los inversionistas comparar y analizar fácilmente el desempeño financiero de varias empresas dentro de la misma industria y / o entre industrias. Los reportes trimestrales crean un campo de juego más parejo entre los diferentes grupos de interés y este va más allá de la comparación de cifras. Es la puerta a una mejor lectura y comprensión de una compañía.
La correcta interpretación de los resultados trimestrales es una cualidad que los inversionistas valoran sobre otros datos, porque dan la pauta para saber más del curso del negocio y la estrategia de la compañía, variables que pueden influir en las expectativas de una empresa en el mediano y largo plazo.

Puedes consultar la información de las empresas de Mercado de Valores nacional, en nuestro sitio web: https://www.bmv.com.mx/en/issuers/issuers-information
Por: Luis René Ramon, director de Planeación Financiera y Relación con Inversionistas