¿Tienes miedo a invertir? ¿Te asusta perder todo tu dinero con una inversión? No te preocupes, en este episodio de Bolsa Mexica, el Podcast, en el marco de la Semana de la Educación Financiera, aliviaremos tus miedos.
En esta ocasión nos acompaña Eduardo Rosas del canal de YouTube: Finanzas Personales, en el que el consultor en Inversión y Negocios te dará consejos puntuales sobre cómo empezar a invertir y de qué forma puedes diversificar tu portafolio de inversión.

Remontémonos en la historia, al terminar su carrera universitaria en Ingeniería en Sistemas, Eduardo inició su camino hacia la libertad financiera y se dio cuenta de que no había suficiente contenido educativo que lo ayudara con sus objetivos, por lo que tomó la decisión de cursar una licenciatura en Finanzas, con los conocimientos que alcanzó decidió abrir su propio canal de YouTube y convertirse en creador de contenido sobre finanzas personales.
Eduardo destaca la importancia de conocer tu perfil de inversionista, es decir, qué tanto riesgo estas dispuesto a enfrentar. También que debes saber que hay tres tipos de activos principales: la deuda gubernamental o bancaria, que es el instrumento de menor riesgo, preferible para un perfil conservador con alta aversión al riesgo; las acciones de empresas que representan mayor volatilidad y son para un perfil más agresivo, con mayor capacidad para soportar el riesgo; y por último, los bienes raíces, que en un término intermedio, no implican tanto riesgo para tu cartera.
Dependiendo de tu perfil, lo recomendable es hacer una elección de estos activos en tu portafolio, la cual te permitirá lograr lo que se conoce como “diversificar nuestro portafolio”. Y esto sirve para disminuir la volatilidad de este y no tener que afrontar grandes pérdidas.
Hoy en día es muy fácil comenzar a invertir y no importa a que te dediques, tampoco es necesario que, como Eduardo, inicies una carrera en finanzas pero estamos seguros de que con este episodio querrás iniciar en este fascinante mundo bursátil.
Gracias al avance del mercado de valores y de la tecnología, hoy existen también aplicaciones móviles con cuotas de apertura bajísimas y opciones de instrumentos como los ETF’s o el NAFTRAC, que te permitirá empezar con tu portafolio de inversión.
¡Anímate a escuchar el nuevo episodio de Bolsa Mexicana, el Podcast e inicia con tu inmersión en el sector financiero y en el mundo de las inversiones con el que cerramos nuestra tercera temporada!
No te pierdas todo el contenido que tenemos para ti en esta Semana de la Educación Financiera 2021.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto