pleca-transparente.fw

Una empresa ética, clave para la sostenibilidad

Si bien la palabra Sostenibilidad nos acerca a conceptos relacionados con el medioambiente y la economía, los factores y aristas que ésta conlleva son inmensamente mayores. Este término cada vez más forma parte de nuestro vocabulario diario, lo escuchamos en diferentes ámbitos y escenarios.

Por otro lado, la palabra Ética forma parte de nuestra naturaleza humana, y de forma reiterada está presente en nuestro actuar diario. Desde muy pequeños, nos han inculcado que la Ética es la forma de actuar ante ciertas circunstancias, y cómo debemos aplicar sus premisas fundamentales para ejercerla.

Conforme asimilamos ambos conceptos, nos hacemos más sensibles de los alcances e implicaciones que tienen. En ese sentido, si logramos actuar de forma ética, aplicando las proposiciones fundamentales, estaremos actuando de una manera responsable y promoviendo la sostenibilidad.

Diariamente nos enfrentamos a decisiones difíciles, optar por la sostenibilidad siempre será redituable éticamente. La ética prevalecerá sobre la sostenibilidad, logrando así la sostenibilidad económica necesaria para los fines de una empresa.

Hoy estamos en un momento en donde, al parecer, la sostenibilidad no se configura como un modelo económico de las empresas, es mucho más caro optar por la sostenibilidad que por la producción. Es decir, la sostenibilidad siempre será más onerosa, hasta en tanto no se encuentre el justo equilibrio entre producción versus beneficio económico.

Si se aplica la sostenibilidad en todas y cada una de las empresas, sumando un modelo ético, estaríamos ante un panorama distinto, ya que, si bien la producción por ser escasa tiene un costo mayor, la ética permitiría optar sobre escenarios competitivos y menos agresivos desde el punto de vista de las ganancias personales. Esto, no solo crearía un ambiente sostenible dentro de una organización, sino que se trasmitiría por industrias, creando el valor económico, social y moral de las empresas.

El punto de convergencia de ambos sentidos debe ser una delgada línea que permita convivir entre el factor de analizar, recrear y garantizar el futuro de las generaciones, versus el cumplimiento ético de la sociedad por medio de los colaboradores. ¿Lo ético siempre será legal? ¿Lo legal puede ser antiético?

Una empresa con valores éticos siempre estará a favor de los juicios de valor que permitan aprovechar los recursos naturales y económicos a su alcance, con la finalidad de eficientar procesos, costos y, naturalmente, aprovechar los recursos cada vez más escasos. La sociedad que aplique la ética como modelo de actuar, estará destinada al éxito. De esa forma, no solamente mejorarán las relaciones humanas, sino que las aristas de la ética y sostenibilidad permearán el actuar de toda su planilla laboral.

De la empresa hacia afuera, la ética podrá tomar su curso ante los gobiernos y autoridades, logrando el sano equilibrio del valor económico, social y moral. La actuación personal siempre dará la pauta para entender la fina línea entre el bien, el mal y la indiferencia.

En Hoteles City Express hemos logrado coincidir estos dos términos, mediante la difusión de la cultura interna, con la ética como valor supremo y la protección de la sostenibilidad en toda la extensión de la palabra. Actuamos con base en las buenas costumbres, buenas prácticas corporativas, a la vez que creamos espacios de diálogo entre diferentes actores del sector para encontrar el punto justo de equilibrio.

Mediante nuestros comités de Ética y Sostenibilidad, ejecutamos acciones que crean un entorno favorable, proponiendo siempre el cuidado del medioambiente y el uso efectivo de recursos naturales, con un claro enfoque de no comprometer los recursos de las generaciones futuras.

El valor ético, como signo distintivo de Hoteles City Express en la toma de decisiones, ha permitido que enfoquemos nuestras acciones a la sostenibilidad de nuestro negocio.

Por: Marco Saccucci, director Jurídico de Hoteles City Express

Comparte esto:
Últimas Noticias