Es verdad que la pandemia nos ha hecho personas, empresas y sociedades más conscientes con la salud, la economía y la forma de relacionarnos o interactuar y por ende se dice que la sostenibilidad o las inversiones con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) están de moda. Sin embargo, esto último no es del todo cierto. Más que una moda, la sostenibilidad es una tendencia que, si bien se aceleró en los últimos años y se acentuó su importancia con la pandemia, ya venía siendo impulsada fuertemente en el sector financiero por distintos actores relevantes a nivel mundial y en México.

Por eso, cuando decimos que la BMV es la Bolsa Sostenible de Latinoamérica, lo hacemos sabiendo que no es una promesa de comunicación, sino una realidad. Hablamos de la Bolsa Sostenible de Latinoamérica con la confianza de que venimos trabajando en impulsar los mercados verdes desde hace más de una década, que tenemos una oferta muy sólida de productos sostenibles y que nuestras emisoras han reconocido esta apuesta y respondido con emisiones sostenibles cada vez más frecuentes e importantes.

- En 2011 lanzamos el “Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable” (IPC Sustentable), el primer indicador sostenible de México y el segundo en Latinoamérica, que rápidamente se convirtió en una excelente opción para invertir e impactar positivamente en la sociedad.
- MéxicoCO2, la plataforma mexicana de carbono, que inició operaciones en 2014 como una plataforma para desarrollar mercados ambientales basados en la Ley General de Cambio Climático, la Estrategia Nacional de Cambio Climático y el Acuerdo de París, al ser éstos el marco para el desarrollo de instrumentos de mercado que promuevan y coadyuven a los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático en México.
- Más tarde en 2016 lanzamos los primeros bonos verdes en el mercado de valores mexicano, y nos da muchísimo gusto que cada vez son más las emisoras que están apostando por ellos. Hoy, ya se han hecho 29 emisiones de bonos etiquetados en la BMV (verdes, sociales y sustentables) y recientemente lanzamos los bonos ligados a la sostenibilidad donde ya tuvimos una emisión
- En 2020, junto con S&P Dow Jones Indices (S&P DJI) anunciamos el debut del S&P/BMV Total Mexico ESG Index, conformado por 29 emisoras, para sustituir nuestro IPC Sustentable. Con un claro objetivo de proporcionar una exposición central al mercado mexicano de acciones y al mismo tiempo impulsar de manera significativa el desempeño ASG.
- Y hace apenas unas semanas lanzamos el Programa para el Acompañamiento Sostenible (PAS). Con él, estamos apoyando a pequeñas y medianas empresas a que logren apegarse a los estándares internacionales de sostenibilidad. Con el PAS estamos demostrando que todas las organizaciones podemos ser más resilientes y conscientes con nuestro impacto ambiental, social y de buena gobernanza
Esta hoja de ruta nos permite ser el principal impulsor de la sostenibilidad en el mercado financiero mexicano, pero como miembros de la iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles del Pacto Mundial (SSE Initiative), de la World Federation of Exchanges, y de los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas; tenemos la responsabilidad y el compromiso de seguir innovando en nuestra oferta y seguir apoyando a que más empresas y emisoras conozcan las múltiples ventajas del financiamiento sostenible y consideren esta alternativa en sus estrategia institucional

No es una moda pasajera o la próxima burbuja de los mercados financieros, es una tendencia que responde al interés y prioridades que empresas, inversionistas y mercados tenemos y en Grupo Bolsa Mexicana de Valores estamos preparados para acompañar en la transición.
Por: Nalleli Barajas,
Subdirectora de Sostenibilidad del Grupo BMV
Contacto