Anteriormente te hemos hablado de las bondades de la inversión en fibras industriales e inmuebles, ahora es momento de hablar de los plásticos. Para entender mejor este tema nada mejor que escucharlo En Voz de… ALPEK, por lo que invitamos a Alejandro Elizondo, Investor Relations Officer y Director de ESG de Alpek.
Alpek es una empresa que se dedica principalmente a la petroquímica. Es decir, poliéster, EPS y PET, entre otras cosas. Es una empresa multinacional, pero trabajan de manera doméstica, esto significa que surten productos para el mismo país.
Parece que cada vez somos más reflexivos de los daños que ha traído el uso del plástico gracias a que la consciencia ambiental está despertando cada vez más. Hay información que no tenemos consiente y por ejemplo, es importante aclarar que el plástico en sí no es el problema si no los desechos del plástico.
El PET es un material 100% reciclable que además es el único que se puede reciclar de vuelta a su presentación original y es seguro para el consumo ya que está libre de toxinas. En vista del rechazo que se tiene hacia el PET, se recomiendan otras alternativas como el aluminio o el vidrio, pero ¿realmente son una mejor opción?
El aluminio y el vidrio se reciclan a una tasa muy similar a la del PET, pero ¿han considerado la huella de carbono? Pues la huella de carbono del PET es 80% menor que la del vidrio y el aluminio. El PET también te permite continuar consumiendo el producto más tarde gracias a su tapa y la resistencia de su material, esto hace que no se rompa ni se abolle.

Alpek es el reciclador número 1 de PET en toda América y el número 2 a nivel mundial. Actualmente buscan llegar a las 300 mil toneladas de PET reciclado, lo cual permitirá brindar a los clientes 25% del material que reciben en contenido reciclado. Durante la pandemia tuvieron el volumen más alto en su historia porque los segmentos que ellos sirven son sumamente estables y resilientes. Tienen una gran oportunidad de crecimiento en el segmento de PET reciclado y también buscan moverse a productos de mayor valor agregado como los copolímeros, polipropilenos, EPS biodegradables y fertilizantes a base de biomasa. Y, además, esta empresa se ha distinguido por ofrecer un dividendo fuerte y estable a lo largo de su historia. Durante el 2021 ha sido una de las empresas con mejor crecimiento.
No te pierdas este episodio para conocer más sobre Alpek, recuerda que nos puedes escuchar en todas las plataformas de podcast.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto