pleca-transparente.fw

Walmart: Nuestra ambición, ser una empresa regenerativa para el 2040

Desde hace más de 15 años, en Walmart de México y Centroamérica integramos la sustentabilidad como un pilar estratégico para el negocio y contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México y Centroamérica. Nuestro propósito es ahorrar dinero a nuestros clientes para ayudarles a vivir una vida mejor. Ayudamos a las familias a que encuentren soluciones que faciliten su estilo de vida ocupado, proporcionándoles acceso seguro y conveniente a alimentos y otros productos de bajo costo, al mismo tiempo, generar oportunidades económicas y buscar un mayor impacto en la sustentabilidad social y ambiental para lograr el fortalecimiento de las comunidades locales.

Queremos utilizar nuestra escala para bien

Somos una compañía con más de 231,200 asociados (empleados), más de 2 mil millones de clientes, más de 41,100 proveedores y presencia en 685 ciudades en la región, tenemos la posibilidad y la responsabilidad de contribuir de forma significativa al desarrollo sustentable. Es por ello que creemos en nuestro enfoque: Valor Compartido. Para Walmart de México y Centroamérica, Valor Compartido implica la creación de valor económico, ambiental y social para todos nuestros asociados, clientes, proveedores, socios comerciales, comunidades, accionistas y al planeta.

Todos los días nos esforzamos en preservar el medio ambiente como base de negocio, entendemos que el futuro de la compañía está estrechamente ligado al futuro del planeta. En 2020, ante la urgencia de actuar frente a la crisis de cambio climático, asumimos el compromiso de convertirnos en una empresa regenerativa para 2040.

Renovamos nuestros compromisos y metas clave, comenzando por nuestra aspiración de convertirnos en una empresa regenerativa para 2040, por lo que anunciamos las siguientes metas globales:

En Walmart de México y Centroamérica enfocamos nuestra estrategia de valor ambiental en tres acciones prioritarias:

  • Mitigar el cambio climático, a través de la reducción de emisiones en nuestras operaciones y en la cadena de suministro
  • Crear una economía circular, con base en la eliminación de residuos
  • Contribuir a la conservación del Capital natural y la biodiversidad, a través del abastecimiento sustentable

Nuestro compromiso para reducir nuestras emisiones tiene distintos componentes. Buscamos mitigar nuestras emisiones directas de alcance 1, que provienen principalmente del uso de refrigerantes y el consumo de combustibles, a través de la incorporación de nuevas tecnologías que permitan una mayor eficiencia, así como refrigerantes con menor potencial calorífico.

En el caso de nuestro consumo de energía, actualmente hemos logrado una reducción significativa mediante el uso de energías renovables, lo que nos permiten mitigar nuestra huella de carbono de alcance 2. Adicionalmente, contamos con una meta de reducción de la intensidad energética con lo que promovemos la eficiencia en nuestras operaciones. Por último, sabemos que por la naturaleza de nuestro negocio es fundamental involucrar a nuestra cadena de suministro en la reducción de emisiones, pues ahí se concentra la mayor parte de las mismas. Entendemos nuestro rol para poder utilizar nuestra escala como un diferenciador positivo para el cambio.

Proyecto Lean

En 2020 iniciamos la operación del “Proyecto Lean”. Este tiene como objetivo probar tecnologías y proyectos que nos permitan la reducción de emisiones directas y la eficiencia energética en nuestras tiendas. La primera tienda donde se inició este proyecto fue Bodega Aurrera Nichupté, en la cual se probaron las siguientes innovaciones:

  • Áreas de preparación de alimentos cerradas y separadas del piso de venta (tortillería y panadería)
  • Equipos de refrigeración de menor impacto calorífico
  • Innovaciones en el diseño de la planta de esta unidad para la reducción de temperatura
  • Iluminación ecoeficiente
  • Generación eléctrica en sitio

Este proyecto continúa comprobando la rentabilidad de la sustentabilidad y el valor agregado que nos da un diferenciador para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en México. Logramos una reducción de emisiones de 29.2 toneladas de CO2e respecto a una tienda de formato similar.

Energía. La transición hacia operaciones con energía 100% renovable para 2035 es una meta ambiciosa pero que consideramos fundamental para mitigar el cambio climático. Además de contar con seis parques de energía eólica y dos plantas hidroeléctricas, suministrando energía a nuestras operaciones, también contamos con generación en sitio de energía fotovoltaica para 15 unidades.

La eficiencia energética ha sido clave en estos logros, por lo que hemos invertido 449 millones de pesos en México y 100 millones de pesos en Centroamérica para continuar nuestra transición hacia iluminación LED y celdas fotovoltaicas. Por otro lado, implementamos un sistema de Inteligencia Artificial como una iniciativa de control que nos permita generar una mayor eficiencia en la distribución de energía renovable, así como ajustar el consumo de nuestras unidades de forma óptima para la refrigeración y el consumo energético.

  • 121,211 GJ de energía eléctrica ahorrados vs 2019
  • Logramos la reducción de 29.6% en la intensidad de energía eléctrica en México en 2020, cumpliendo nuestra meta de disminuir en 26% la intensidad energética respecto a 2010.
  • 63% de nuestra energía proviene de fuentes renovables.

Proyecto Gigantón

A través de este proyecto, buscamos evitar la generación de mil millones de toneladas de CO2e en las cadenas de suministro para 2030, de manera que nuestros proveedores se pueden sumar al proyecto y establecer metas con base en sus actividades y proyectos. Este año fortalecimos nuestra participación en Proyecto Gigatón, buscando que nuestros proveedores establecieran metas SMART en cualquiera de las seis áreas de acción: uso de energía, agricultura sostenible, residuos, uso de producto, deforestación y empaques. Este programa ha tenido una muy buena aceptación por parte de nuestros proveedores, entre los que destacan 141 proveedores activos y 13.06 millones toneladas de CO2e evitadas en 2020 (+71% vs. 2019).

Cero residuos. Nuestro compromiso principal consiste en transformar nuestras operaciones a cero residuos para 2025, de acuerdo con la definición del Zero Waste International Alliance. Para lograrlo, hemos identificado oportunidades a fin de consolidar nuevos ciclos de valor material y asegurar que nuestros residuos se puedan incorporar en modelos de economía circular, nueva infraestructura, alianzas con socios comerciales y la participación de nuestros clientes. Para gestionar nuestros residuos de forma responsable, contamos con un programa de recuperación de residuos valorizables. Esta iniciativa consiste en aprovechar nuestras capacidades de logística inversa para enviar materiales generados en tiendas a nuestros centros de distribución. Los residuos recuperados en 2020 fueron 342,148.5 toneladas.

Por otro lado, durante este año destacó una disminución en la tendencia de la intensidad de generación de residuos enviados a relleno sanitario en 1.5%. Esto se debe principalmente a la reducción en el volumen de residuos de alimentos generados, gracias al comité de merma y la disciplina operativa en nuestras unidades, así como al aumento de los volúmenes de residuos con algún tipo de aprovechamiento a través de reciclaje, donación, composta, alimento para ganado o reventa.

Empaque sustentable. Continuamos trabajando en nuestra ambición de operar con cero plásticos en nuestras tiendas y Cedis. Para lograrlo, trabajamos de la mano con nuestros proveedores, las autoridades y nuestros clientes para incorporar innovaciones que permitan la eliminación de plásticos de un solo uso. En 2020 se llevaron a cabo dos procesos importantes de rediseño de empaques con base en nuestras metas de sustentabilidad.

Por un lado, se trabajó en nuestra categoría de aceite Bodega Aurrera para reducir el impacto ambiental de los empaques primarios y secundarios, a través de la eliminación del uso de cartón y la reducción en el total de plástico utilizado. Este proyecto logrará la reducción de 27.9 toneladas de plástico y evitará la emisión de 3,052 toneladas de CO2e en un año. La segunda categoría en la que se realizó un rediseño significativo para la disminución del uso de plástico fue en nuestras botellas de agua Great Value. Logramos reducir un 21% en promedio del plástico utilizado por botella, promoviendo que la eficiencia del empaque respecto al producto sea la mayor en el mercado, además de evitar la generación de 355.4 toneladas de plástico en un año.

Programas con clientes

Nuestros clientes son una pieza clave para contribuir a un impacto ambiental responsable. Es por eso que, a través de alianzas estratégicas con proveedores, hemos impulsado programas que incentiven la educación ambiental y generen espacios de recuperación de materiales para un aprovechamiento sustentable.

Reciclamanía Evoluciona. Con el objetivo de fomentar la economía circular y el cuidado del medio ambiente a través de la cultura del reciclaje, empresas de diferentes industrias unimos esfuerzos para habilitar 12 centros de reciclaje permanentes ubicados en distintas unidades de Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Querétaro. Recibimos empaques y envases de: vidrio, plástico PET, HDPE (plástico de alta densidad), LDPE (plástico de baja densidad), BOPP (envolturas metalizadas y no metalizadas), papel, cartón, envases de Tetra Pak, latas de hojalata y aluminio, cápsulas de café Nescafé Dolce Gusto, tubos de pasta dental y cepillos de dientes. Los residuos acopiados servirán para elaborar distintos productos para evitar que sean enviados a rellenos sanitarios. Logramos reciclar 21.8 toneladas de residuos. Estos centros operan de lunes a viernes de 9 am a 5 pm.

Estamos convencidos que nuestros clientes no deberían de tener que elegir entre un producto asequible y uno que sea bueno para el medio ambiente. Es por eso que trabajamos en nuestras operaciones y cadena de suministro para desarrollar un abastecimiento responsable y sustentable, que disminuya el impacto ambiental de los productos en las fases del ciclo de vida donde más significativo sea.

Por: Walmart de México, S.A.B. de C.V.
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias