Recientemente te dimos a conocer que la Bolsa de Derivados (MexDer), en coordinación con el Banco de México (Banxico), listaron el Futuro de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de Fondeo (TIIE de Fondeo), activo que permitirá a inversionistas mexicanos contar con cobertura en tasas de interés libres de riesgo.
Como recordaras, los futuros son contratos en los que se adquiere el derecho y la obligación de comprar o vender un activo o de pagar o recibir un rendimiento a un precio establecido el día de hoy, pero en una fecha posterior.
El futuro de la TIIE de Fondeo comenzó a cotizar el 19 de febrero de 2021, bajo la clave de cotización “TIEF”. Este derivado es producto del lanzamiento de la TIIE de Fondeo por parte de Banxico en enero de 2020, en línea con las nuevas regulaciones internacionales del mercado de dinero. El valor nominal del derivado es de $100,000 pesos, y replica una inversión a un plazo de 30 días.

La TIIE de Fondeo se calcula con base en las operaciones de fondeo al mayoreo realizadas por la banca y Casas de Bolsa a un día. Entre las operaciones de reporto que se consideran, se encuentran los productos gubernamentales: Cetes, Bonos M, Bondes D (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal), los Udibonos, BPAs (Bono de Protección al Ahorro) y BREMS (Bonos de Regulación Monetaria del Banco de México).
El derivado de esta nueva TIIE de corto plazo busca consolidarla como una tasa de referencia en el país en el corto y mediano plazo e incentivar su uso entre inversionistas, y que en el futuro sea utilizada para el desarrollo de productos bancarios, y como referencia en emisiones de deuda privada y gubernamental.
Jose Miguel de Dios, director del Mercado Mexicano de Derivados nos explica en este video qué es la TIIE de Fondeo, su importancia y para qué sirve este producto bancario:
Actualmente MexDer cuenta con cuatro futuros de tasas de interés, así como con 14 derivados de bonos de desarrollo del gobierno federal y de bonos gubernamentales. Con estas iniciativas MexDer busca continuar impulsando el desarrollo de nuevos productos que permitan a los inversionistas mexicanos contar con mayores productos de cobertura que aporten valor a sus estrategias de negocios.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto