pleca-transparente.fw

Hablemos de libros que necesitas para aprender de finanzas

El 23 de abril, la UNESCO estableció el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, con el objetivo de promover la lectura y celebrar en todo el mundo la magia, conocimientos, experiencias y nuevos aprendizajes que nos ofrecen los libros. Esta fecha coincide con el fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Y este día además de ser un homenaje a los libros y a los autores, es una gran oportunidad para fomentar el acceso a la lectura de un mayor número de personas.

En 2001 la ciudad designada como Capital Mundial del Libro fue Madrid, convirtiéndola en la primera ciudad encargada de realizar actividades que fomenten y difundan la lectura. Y este año, la UNESCO y el Comité Asesor de las organizaciones internacionales de la industria del libro seleccionaron, a partir de hoy y hasta el 23 de abril del próximo 2022, a la Ciudad de Guadalajara en México, para mantener el impulso de las celebraciones.

En Hablemos de Bolsa queremos contribuir a esta fecha y compartirte una lista de libros que sabemos te ayudarán en tu camino a mejorar tu educación financiera o si quieres mejorar tus bases para empezar en el mundo de las inversiones, entender cómo tus emociones influyen en tus decisiones y también contribuir a que tengas buenos hábitos, ya te permitirá tomar buenas decisiones y organizar tus prioridades:

  • Saber gastar

El autor te comparte sus conocimientos en materia de ahorro y economía familiar. Encontrarás información indispensable para que administres mejor tus finanzas personales, vivas bien con lo que tienes hoy y tengas lo suficiente para el día que dejes tu vida laboral.

Autor: Gianco Abundiz Cabrero. Editorial: Aguilar

  • Pequeño cerdo capitalista

Sin importar a qué te dediques, tengas o no idea de las finanzas personales, el libro te da las herramientas para saber ahorrar, invertir y repartir de la mejor manera tus ingresos. Abarca los temas de seguros, Afore, tarjetas de crédito, préstamos… Comprobarás una vez más que el tiempo es oro: por eso urge saber cómo hacer que nuestros ingresos rindan al máximo.

Autor: Sofía Macías, Editorial: Aguilar

  • El inversor inteligente

Este libro es un clásico de la literatura financiera para cualquier persona que desee comenzar a invertir en Bolsa con sólidos cimientos. Fue publicado por primera vez en 1949 y desde entonces, ha sido un libro aclamado sobre inversión en valor.

Autor: De: Benjamín Graham

  • The Psychology of Money: Timeless Lesson on Wealth, Greed and Happiness

Este libro habla de las distintas maneras en las que las personas piensan acerca del dinero, ya que, por lo general, se considera que administrarlo, invertir y tomar decisiones entorno a él implica una gran cantidad de cálculos matemáticos, pero en realidad la gente no toma decisiones financieras haciendo fórmulas. Las lecciones atemporales en torno al dinero no se tratan necesariamente de lo que sabemos, sino de cómo nos comportamos.

Autor: Morgan Housel

  • Scarcity: Why Having Too Little Means So Much.

Este libro publicado en 2013, por el economista Sendhil Mullainathan y el psicólogo Eldar Shafir sobre el comportamiento en el que discuten el papel de la escasez en la creación, la permanencia y alivio de la pobreza.

Autores: Eldar Shafir y Sendhil Mullainathan,

  • Fundamentos de inversiones

Este libro se centra en el inversionista individual, para proporcionar los conocimientos necesarios que ayuden a explicar, desarrollar, implementar y monitorear las inversiones, considerando el riesgo y el retorno en los mercados y los vehículos de inversión, siendo una lectura didáctica que incluye ejemplos y ejercicios que demuestran los conceptos revisados a lo largo del libro.

Autor: Lawrence Joehnk Gitman

  • Finanzas para niños

Los niños también deberían construir una formación financiera desde una temprana edad. Este libro busca que la relación de los niños desde su infancia con el dinero sea normal y que entiendan la trascendencia de las finanzas personales y familiares, de manera clara que les ayudará a entender conceptos como: paga semanal, el valor de las cosas, las compras o el ahorro.

Autores: Leonor y Javier Villalobos

  • Hábitos Atómicos

Para una vida más productiva es importante desarrollar hábitos, así como algunas rutinas que te ayuden a sacar el mejor provecho a tu día a día y te permitan tomar buenas decisiones.

Autor: James Clear

Recuerda que leer libros nos hace libres y combaten el aburrimiento, nos hace más inteligentes, fomenta el desarrollo personal y profesional, favorece la conversación y las relaciones, libera emociones, es el ejercicio para mantener un cerebro sano y animado, además de ser un antídoto contra la soledad.


Referencias:

1.UNESCO. Unesco World Book Capital. Available in: https://en.unesco.org/world-book-capital-city?language=sp 
2. UNESCO. Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. ¿Por qué la lectura es más importante ahora que nunca? Disponible en: https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday

Por: Comunicación Corporativa del Grupo BMV y Gerardo Aparicio Yacotu, Director de la Escuela Bolsa Mexicana. 
 
Comparte esto:
Últimas Noticias