En este episodio de En Voz de, platicamos con Carlos Gómez Espinosa, CFO de Terrafina, una Fibra dolarizada y diversificada. Aquí te explicamos en qué sectores participa y cómo invertir en ella para que tú también puedas obtener ingresos de sus rentas dolarizadas.
Terrafina se listó en el Mercado de Valores en 2013 y desde entonces ha tenido un crecimiento constante e importante en propiedades. Pertenece al sector industrial y su portafolio está diversificado y en diferentes zonas del país, principalmente en el Norte donde tienen manufactura de exportación, en la zona del Bajío donde se dedican al sector automotriz y en el Centro donde tienen su centro de logística, comercio electrónico, entre otras industrias.

La solidez de sus inquilinos le ha permitido mantener su porcentaje de ocupación cercano al 98%. Además, sus rentas son dolarizadas, es decir, que sus ingresos están denominados en dólares americanos, lo que te brinda una cobertura a la fluctuación en época de volatilidad económica y te da exposición al desempeño de la economía americana.
La adaptación, buena comunicación con sus inquilinos y resiliencia al cambio del negocio industrial en México durante la pandemia, fueron factores importantes en la estrategia que Terrafina implementó durante este periodo.
Escucha el último episodio de nuestra temporada y si te perdiste alguno de nuestros capítulos, recuerda que nos encontramos en todas las plataformas de podcast.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto