En Grupo Bolsa Mexicana de Valores, creemos en la importancia de la igualdad de oportunidades para todos los individuos, sin importar su género, edad, estado civil, sexo, religión, raza, apariencia física, opinión política, condición social, nacionalidad, discapacidad física o preferencia sexual.
Y así como nos hemos comprometido en difundir en nuestras empresas emisoras la importancia de adoptar las mejores prácticas en términos de equidad e inclusión de género, también estamos comprometidos con poner en práctica dichas medidas que nos permiten avanzar, para lograr un futuro más equitativo al interior de nuestra organización,.
Un ejemplo de ello es el compromiso que firmamos en 2018, al adherirnos a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) colaborando en mesas de trabajo con Pacto Mundial y empresas de diversos sectores líderes en la materia, así como implementando, cada vez, más acciones que permitan contribuir a la inclusión de las mujeres, en el ámbito laboral y financiero, con el objetivo de fortalecer sus oportunidades.

Constantemente miramos al interior de nuestros procesos, para identificar brechas e implementar prácticas líderes. Algunas de las iniciativas en las que hemos estado trabajando son:
Fortalecimiento de políticas y medición constante
Como primer paso, trabajamos en redefinir y fortalecer las políticas del Grupo BMV en la búsqueda de la promoción de la equidad de género y el empoderamiento de la mujer en todos los niveles. Además, medimos constantemente algunos indicadores que nos permiten monitorear nuestros procesos, tales como: ratios de mujeres en promociones, rotación, e incorporación, así como nivel de satisfacción del personal, entre otros. Hoy en día, contamos con una plantilla donde el 44% son mujeres.
Procesos de atracción y retención
Nuestros objetivos inician desde los procesos de atracción de nuevos colaboradores, donde buscamos una equidad en los programas de semilleros – prácticas profesionales, becarios, entre otros. También, hemos trabajado con organizaciones enfocadas en el desarrollo de habilidades financieras y tecnológicas, específicamente en las mujeres, lo cual nos permite tener mayor acceso a candidatas femeninas para su posible incorporación en todas las posiciones de la empresa. En lo últimos 3 años, las altas al Grupo BMV de las mujeres han representado entre el 48 – 51%.

La educación como pilar clave
Otro aspecto importante para cerrar la brecha de género es la educación. Por ello, fomentamos y apoyamos que se continúe con el autodesarrollo de cada individuo. De tal manera que se ha trabajado en fortalecer los planes de desarrollo individual y en proporcionar nuevas herramientas que permitan mayor acceso a programas de desarrollo, tanto internas y con asociaciones externas. Específicamente para las mujeres, es importante que sigan desarrollándose dentro de sus áreas de interés, adquiriendo nuevas competencias que fomenten su crecimiento y sus habilidades de negociación para que puedan acceder a posiciones de liderazgo dentro y fuera del Grupo BMV.
Desarrollo equitativo
En cada oportunidad de crecimiento nos aseguramos de que tanto las vacantes internas como externas, estén compuestas por un número equitativo de hombres y mujeres. En 2020, el 52% de las promociones se le dio a una mujer. Nuestra política de compensaciones está basada en el desempeño de cada persona y la equidad interna, cuidando de esta manera que no haya una brecha salarial, sin importar su género.
Espacios físicos y servicios enfocados
Sabemos que hay necesidades muy específicas para la mujer en sus diferentes etapas, durante nuestra Feria de la Salud anual, promovemos servicios que atienden requerimientos muy puntuales de hombres y mujeres, además se destinó un espacio físico exclusivo para la lactancia.
Nuestra visión a futuro
Si bien hemos avanzado considerablemente, aún existen áreas en las que tenemos que seguir trabajando; una de ellas es en la representación de las mujeres en los puestos directivos, no solamente por los beneficios que representa el contar con una toma de decisiones más equitativa en términos de género, sino por la visibilidad y empoderamiento que las ejecutivas tienen antes las nuevas generaciones.
Durante 2021, se formará una comunidad destinada a las mujeres, la cual fomentará un networking que permitirá el intercambio de ideas para identificar iniciativas que apoyen y acompañen al desarrollo personal y profesional de las mujeres del Grupo.
En Grupo Bolsa Mexicana de Valores creemos que la igualdad de oportunidades y la diversidad brindan grandes ventajas, tales como liderazgo empresarial, competitividad y enriquecimiento a la organización, permitiéndonos ser sostenibles en el largo plazo con el mejor talento haciendo frente a los desafíos por venir.

Por:Rosa Crespo,
Directora de Factor Humano en Grupo BMV
Contacto