En el Grupo Bolsa Mexicana de Valores tenemos un compromiso claro: hacer posible el funcionamiento del Mercado de Valores y Derivados en México, y lo logramos a través de las empresas que lo integran y cubren cada necesidad por medio de sus productos y servicios.
La Sostenibilidad es parte de nuestro ADN y nuestra meta es que las instituciones financieras, empresas listadas, autoridades financieras, colaboradores, proveedores y la comunidad en general, vean en nosotros a un aliado que contribuye significativamente al crecimiento económico de México.
Para Grupo BMV la Sostenibilidad se refleja en un Modelo de 8 dimensiones, el cual nos ha permitido dar valor agregado a todos nuestros grupos de interés, elevando las prácticas de inversión y marcando la pauta para el desarrollo de los mercados financieros en México.
Las 8 dimensiones que lo conforman son: 1. Gobernanza 2. Productos y Servicios, 3. Talento 4. Tecnología, 5. Medio ambiente 6. Desarrollo social / Alianzas, 7. Capital intelectual, y 8. Capital económico.

Cada dimensión tiene un objetivo e indicadores de seguimiento estratégicos para ir midiendo nuestro progreso en cada uno e identificar tanto retos como oportunidades.
Cabe mencionar que nuestra estrategia destaca el rol que tenemos como Bolsa de Valores para el desarrollo de Mercados ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) y también plantea actividades a desarrollar al interior de nuestra organización para elevar las prácticas en la materia.
Destacando nuestro rol en el desarrollo de mercados ASG, se encuentran, entre otras, las siguientes iniciativas:
Generación de productos y servicios ASG
Índices:
En 2011 creamos el “IPC Sustentable”, con la finalidad de dar visibilidad a las emisoras con mejor desempeño ASG. Fue el primero en su tipo en México y el segundo en Latinoamérica y marcó la pauta para posicionarnos como un país cuyo Mercado bursátil está comprometido con la sostenibilidad.
En junio de 2020, este índice se modifica y se crea el S&P/BMV Total México ESG, evolucionando a una nueva generación de índices que integra los más altos estándares de evaluación y una nueva metodología que da mayor peso a los factores ASG.
- Bonos etiquetados: Los últimos 4 años hemos emitido más de 50 mil millones de pesos por medio del listado de 21 bonos etiquetados (verdes, sociales y sustentables), lo cual representa una gran oportunidad para que intermediarios financieros e inversionistas institucionales puedan financiar los proyectos y la infraestructura que el país necesita, y que cumpla con los objetivos económicos, ambientales y sociales del desarrollo sostenible.
- Instrumentos financieros: Por medio de nuestro Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), hemos listado ETF’s que replican índices ASG y que están al alcance del público inversionista en México.
Sumado a esto también hemos alentado a las empresas listadas a fortalecer su gobierno corporativo.
Fortalecimiento de Cultura Financiera en México
Desde 4 diferentes frentes, fortalecemos la cultura financiera en México como parte de nuestro compromiso social:

Líderes en mercados de finanzas verdes
- Se crea MÉXICO2 en 2013, plataforma dedicada a desarrollar los mercados ambientales, impulsando el mercado voluntario de carbono y la comercialización de reducciones certificadas. Con la cual en 2020 se compensaron 14,403 toneladas de CO2e.
- Somos fundadores del Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (2016) en colaboración con la Embajada Británica en México y Climate Bonds Initiative. Integrado por las Asociaciones Financieras, banca comercial, multilateral y de desarrollo, calificadores y emisoras, con el objetivo de impulsar las finanzas sostenibles y el diálogo dentro de cada sector, a través del desarrollo de principios y estándares de mercado, política pública que incida en prácticas de inversión, mandatos y regulaciones, así como difusión, capacitación y educación financiera.
- Creación de capacidades: Capacitaciones sobre bonos etiquetados en México y LATAM para empresas del sector público y privado, ejercicios de simulación del mercado de carbono, entre otros.
Equidad de género – Igualdad de oportunidades

A propósito del mes de la mujer, una iniciativa que en Grupo BMV promovemos y hemos implementado desde hace ya 3 años es Ring the Bell for Gender Equality, movimiento global impulsado por la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de la ONU desde hace 7 años y tiene como objetivo generar conciencia en la sociedad y el sector empresarial, impulsando su compromiso hacia la igualdad de oportunidades y diversidad en la alta dirección, así como fomentar la transparencia en políticas de género por medio de la adhesión a los Principios de Empoderamiento de la Mujer de las Naciones Unidas. Este año, el llamado lo hicimos con más de 85 Bolsas de Valores en el Mundo.
Lo anterior es porque reconocemos la importancia de promover la igualdad de oportunidades en todos los niveles de la organización, creemos firmemente que la diversidad nos enriquece y a su vez nos permite evolucionar y fortalecer nuestra cultura.
En ese sentido, somos miembros de la Iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles, de los 10 Principios de las Naciones Unidas y fomentamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Partiendo de este último punto, estamos comprometidos por fortalecer el ODS 5, relacionado con la equidad de género. Al respecto, dado el rol que tenemos en el mercado financiero y la relación con las empresas listadas, creemos muy relevante promover este tema y alentar al sector privado y empresas listadas a generar políticas en favor de la equidad e incluir información en sus reportes anuales.
Lo anterior nos posiciona como la Bolsa Sostenible de México creando valor para nuestro país por medio de nuestros servicios, promoviendo las mejores prácticas internacionales en gobernanza, siendo líderes en el impulso de finanzas sostenibles y contribuyendo al fortalecimiento de la cultura financiera.
Por: Nalleli Barajas,
Subdirectora de Sostenibilidad del Grupo BMV
Contacto