En el artículo anterior te explicamos cuatro de los fondos recientemente negociados en Bolsa, o ETFs (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés), y en esta ocasión queremos compartirte el detalle de los ETFs verdes de las empresas del sector eléctrico que utilizan energías limpias y de las que cuentan con mejores calificaciones en principios ESG, mismos en los que también puedes invertir a través en el SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores.

- Empresas del sector eléctrico que utilizan energías limpias:
Este fondo comparte la misión de transitar a una economía más limpia haciéndolo de manera más especializada. Sus activos son de renta variable, son títulos accionarios de empresas globales que entran en el sector de infraestructura de energía eléctrica y redes inteligentes, según Clean Edge, la desarrolladora de índices bursátiles temáticos que siguen la trayectoria de energía limpia, transporte, agua, y red eléctrica en los mercados.
Si lo que buscas es tener acceso a las compañías de energía eléctrica que producen el insumo a través de cleantech, definitivamente te interesará este fondo, ya que te permite entrar a NASDAQ, la bolsa de valores más activa del mundo.
- First Trust Nasdaq Clean Edge Smart Grid Infrastructure Index Fund1
Busca resultados de inversión que correspondan a los del NASDAQ OMX Clean Edge Smart Grid Infrastructure Index2, un indicador de referencia para el sector de redes inteligentes e infraestructura eléctrica.
Sus características principales son:
1. Incluye multinacionales cuyos ingresos se derivan total y parcialmente del sector. Es decir, tanto firmas que tienen como actividad o línea de negocio única el desarrollo de tecnologías avanzadas para controlar y gestionar el transporte de electricidad, como firmas que desarrollan en sus líneas de negocios no principales procesos que implican las tecnologías antes mencionadas. Las primeras de ellas tienen como giro las redes inteligentes, mientras que las segundas tienen exposición de alguna forma a la cadena de valor del sector (ya sea como usuarias, proveedoras, o distribuidoras).
2. Los giros de negocios en los que sus emisoras participan principalmente son la red eléctrica, los medidores y dispositivos eléctricos, el almacenamiento y la gestión de la energía, la movilidad conectada, y el software de habilitación utilizado por el sector de energía. Dentro de las 10 principales puedes ubicar a Schneider Electric, Eaton, y Johnson Controls.

- Empresas con mejores calificaciones en principios ESG:
El fondo está compuesto por títulos accionarios de empresas trasnacionales de múltiples tamaños, industrias, y sectores que además de hacer esfuerzos en materia ambiental, también atienden la parte social desde su gobierno corporativo. Si lo que buscas es tener acceso a las compañías que con su ADN ponen el ejemplo de forma integral, éste es el ETF que más se alinea a tus intereses.
- Vanguard ESG International Stock ETF3
Recrea el FTSE Global All Cap ex USA Choice Index4, un indicador altamente selectivo que excluye valores de compañías de las industrias de entretenimiento para adultos, alcohol, tabaco, armas, combustibles fósiles, apuestas, y energía nuclear, además de aquellas que no cumplen con los principios de las Naciones Unidas y que tienen una política de diversidad ajena a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo anterior refleja los altos estándares y mejores prácticas que este fondo promueve mediante los factores ESG (ambientales, sociales, y de gobierno corporativo), la ética y moral, y las cualidades que fortalecen el camino hacia una economía global más sostenible a través de la inversión responsable.
Sus características principales son:
1. Tiene emisoras de los cinco continentes, localizadas en mercados desarrollados y emergentes fuera de los Estados Unidos. El 50% son asiáticas, 35% europeas, y 9% norteamericanas y latinoamericanas. México contribuye a la canasta de valores con 47 emisoras.
2. Las principales industrias que ocupan el índice son la financiera, de consumo, tecnológica, y de salud. Dentro de las 10 principales representantes puedes ubicar a la gigante aseguradora de Hong Kong AIA, a Nestlé, Alibaba, y AstraZeneca.

*Cifras calculadas al 19 de enero de 2021, redondeadas a enteros, de acuerdo al tipo de cambio y los precios de cierre de cada valor.
Ahora que conoces todo lo que necesitas saber sobre los nuevos fondos globales negociados en Bolsa con la etiqueta verde, es un gran momento para comenzar a invertir con propósito.

Referencias:
1 Bloomberg. GRID: USNASDAQ GM. Disponible en: https://www.bloomberg.com/quote/GRID:US
2 Clean Edge, Indexing the Clean Tech Economy. Índice De Infraestructura De Red Inteligente Nasdaq OMX Clean Edge (QGRD). Disponible en: https://cleanedge.com/indexes/stock-index/qgrd
3 Vanguard, ETF de acciones de Vanguard ESG International (VSGX). Disponible en: https://www.bloomberg.com/quote/GRID:US
4 ETF Data Base, ETF de acciones de Vanguard ESG International. Disponible en: https://cleanedge.com/indexes/stock-index/qgrd
Por: Christian Fernández,
Especialista bursátil
Contacto: contacto@misionfinanciera.com.mx