pleca-transparente.fw

¿En qué empresas internacionales puedes invertir?

Durante el 2020 llegaron 223 nuevas empresas al Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), incluímos empresas de diferentes industrias y sectores, que van desde el de tecnología hasta la salud y entretenimiento.

En 2020 la Bolsa Mexicana de Valores registró una participación en el mercado del 81.50% y un cada vez mayor interés de invertir en el Mercado Global. Por ello, en este artículo queremos compartirte un listado de las nuevas empresas que puedes encontrar, para que inviertas en ellas a través del SIC, sin necesidad de ir al país donde fue listada la acción o el ETF (Exchange Traded Fund, por sus siglas en inglés) pero sí mediante un intermediario (Casa de Bolsa).  

Si eres inversionista o quieres comenzar a serlo, te compartimos algunas de las principales ventajas que ofrece el SIC:

Al mes de noviembre de 2020, se declararon un total de 2,411 valores listados, que incluyen 1,194 ETF’s y 1,231 acciones de empresas relevantes a nivel internacional como son Apple, Amazon, Tesla, Microsoft y United Airlines, e incluso, equipos de fútbol como la Juventus.

Adicional a estas empresas incluidas durante octubre de 2020, en continuidad con nuestro compromiso de sostenibilidad, listamos seis ETF´s con propósitos de inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), en respuesta al creciente apetito de los inversionistas por empresas y activos con estrategias de inversión robustas.

Tres de los nuevos ETF´s son fondos compuestos por bonos verdes: iShares Global Green Bond ETF, Lyxor Green Bond (DR) UCITS ETF – ACC y Vaneck Vectors Green Bond ETF. A estos se suman, el SPDR S&P Kensho Clean Power ETF, que agrupa a emisores que impulsan el uso de energías limpias; el First Trust Nasdaq Clean Edge Smart Grid Infraestructure Index Fund, que está enfocado en empresas del sector eléctrico que utilizan energías limpias; y el Vanguard ESG International Stock ETF, que engloba únicamente a empresas con las mejores calificaciones en principios ESG. De los cuales puedes conocer a detalle, sus características, clave de cotización y el precio de los valores en nuestros contenidos.

Por lo anterior queremos mencionar que, con estos esfuerzos, en la Bolsa de México, a través del SIC, seguimos impulsando al sector financiero en México, otorgando más opciones a los inversionistas y fortaleciendo nuestros nexos con el resto del mundo.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias