pleca-transparente.fw

¿Cómo abrir tu cuenta AFORE si eres trabajador independiente?

Sabemos que escuchas cada vez más sobre la importancia de ahorrar e invertir para tu futuro. En Hablemos de Bolsa te compartimos información importante para que comiences a pensar en tu plan de retiro y abras una cuenta AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro), ya que esto te permitirá planificar y aunque seas un trabajador independiente.

La importancia de la Afores radica en que te servirán para recibir una pensión digna en tu vejez, ya que están diseñadas con este objetivo y son reguladas y vigiladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).

Recordemos que una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores. Lo hacen a través de cuentas personales que asigna a cada trabajador, en las que se depositan las aportaciones hechas a lo largo de su vida laboral.  

Al dia de hoy, este proceso es más sencillo, ya que en algunas AFORES el trámite se puede hacer por Internet sin tener que ir a una sucursal.

Aquí te decimos dos sencillos pasos que debes seguir.

1. Elegir una AFORE

Debes saber que no todas las AFORES tienen cuentas para trabajadores independientes. Puedes consultar cuales son las que tienen esta opción para trabajadores independientes en la página de la CONSAR, también encontrarás los canales de atención de las AFORES para que puedas acercarte a la que mejor te convenga.

2. Realiza tu registro

Existen varias modalidades para registrarte, por línea telefónica, con un agente promotor que hará una visita a tu casa, en una sucursal, desde las aplicaciones móviles de las AFORES, si las tienen o en el portal de www.e-sar.com.mx donde también puedes realizar tu pre-solicitud.

Cuando llenas tu presolicitud de registro, la AFORE deberá contactarte en un plazo no mayor a 6 días hábiles. Si tu solicitud es aceptada, la AFORE deberá enviarte una constancia de registro al domicilio o correo electrónico que hayas proporcionado a los 5 días hábiles a la fecha de conclusión. Si eres rechazado, deberán explicarte los motivos. 

¿Cómo empezar a ahorrar?

Una vez que estés registrado en la AFORE puedes empezar a hacer tus aportaciones voluntarias y tienes que recibir tu estado de cuenta 3 veces al año para que revises tus metas.

Para aumentar tu ahorro te sugerimos hacer lo siguiente:

Automatiza tu ahorro

Existen varias aplicaciones o programas, incluso de las propias AFORES, que te permiten automatizar o programar tu ahorro, en las que lo único que tienes que hacer es colocar cuánto quieres ahorrar y con qué frecuencia (cada semana, quincena o mes). Automáticamente el monto que definas se descontará de tu cuenta bancaria. De esa manera, no tienes que preocuparte por depositar cada que te acuerdes. 

También hay aplicaciones en las que puedes recibir descuentos en tus compras y estas se van directamente a tu AFORE; otras te ofrecen que en cada compra que realices con tu tarjeta bancaria registrada el porcentaje que tú determines se deposite automáticamente en tu AFORE, por lo tanto, con cada uno de las compras que hagas con tu tarjeta estarás ahorrando sin darte cuenta.

Por ejemplo, si a tus 25 años empiezas a ahorrar $200 mensuales, podrás mantener ese monto hasta tu jubilación, pero si empiezas a ahorrar a tus 35 años tendrás que ahorrar $500 desde un inicio para poder juntar la misma cantidad que si hubieras empezado a ahorrar 10 años antes.

Ahora gracias a la información de Finerio no lo dudes, abre tu cuenta hoy, esto te permitirá poder disfrutar de un buen futuro en el momento que realices tu retiro laboral. 


Fuentes:

Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Trabajadores Independientes: ¿Cómo me registro en una AFORE? Disponible en: https://www.gob.mx/consar/articulos/trabajadores-independientes-como-me-registro-en-una-afore

Finerio, ¿Cómo abrir tu cuenta Afore si eres trabajador independiente? Disponible en: https://blog.finerio.mx/blog/como-abrir-tu-cuenta-afore-si-eres-trabajador-independiente

Por: Miriam González Montalvo, Especialista de contenido en Finerio Connect y Comunicación Corporativa BMV
Contacto: hola@finerioconnect.com Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias