Parte de tener una buena salud financiera tienes que mantenerte al día con tus adeudos y no gastar más de los ingresos que percibes. Hacer un presupuesto y dividir tus entradas de dinero es algo que puede ayudarte, pero si ya tienes deudas y buscas liquidarlas, te compartimos cuáles son las mejores opciones para que puedas pagarlas y cuentes con una buena salud financiera.

Para este tipo de situaciones existen varias estrategias y opciones financieras que definitivamente te ayudarán a recobrar el control de tu capital.
Estrategias personales para no endeudarte
La primera recomendación es no adquirir deudas. Aunque en cierta medida los créditos y préstamos representan un bien mayor para beneficio de tu patrimonio y calidad de vida, como la compra de una vivienda o un coche, el pago de la universidad o de unas vacaciones, entre otros aspectos; una vez que has adquirido alguna tarjeta de crédito o cualquier otro tipo de préstamo, debes tomar conciencia de que este no es una «extensión de tus ingresos». Así tendrás presente en todo momento que entre más créditos tengas, más deudas se te acumularán.

-
- Piensa detenidamente para qué requieres el préstamo y si tu capacidad de pago, o ingresos mensuales, es suficiente para cubrir la deuda sin afectar tu economía.
- No solicites más préstamos de los que puedas pagar.
- Compara los diferentes productos financieros e infórmate de los beneficios que cada uno te ofrece.
- Paga de manera puntual en las fechas correspondientes.
- Lleva un control de tus ingresos y egresos para moderar y reducir los gastos innecesarios.
- No utilices tu tarjeta de crédito para cada uno de los gastos que tienes.
¿Cómo pagar tus deudas?
Salir de tus deudas requiere de un arduo trabajo, planeación y disciplina. Si ya has perdido el control de tus deudas y no puedas cubrirlas, en especial por el aumento de los intereses u otros recargos que tu préstamo esté generando, lo ideal es que recurras a una de las siguientes alternativas de negociación con la entidad financiera con la que tengas el adeudo para que puedas pagarlas.
Consolidación de deuda
Esta opción es recomendable cuando tienes dos o más préstamos, ya que te permite unificar todas tus deudas y traspasarlas a una sola cuenta. El beneficio reside en el ahorro de las comisiones anuales (CAT) y una reducción de los intereses.
Antes de elegir esta alternativa, realiza una comparación entre varias instituciones para determinar cuál proporciona una menor tasa de interés y si ese banco acepta este tipo de programa. Además, lo ideal será que canceles tus tarjetas ya liquidadas.
Reestructuración
La entidad financiera te da la oportunidad de:
-
- Extender el plazo de pago de tu deuda para que pagues mensualmente una cantidad menor, pero la tasa de interés será mayor.
- Disminuir los intereses para que el tiempo de pago se acorte, pero esto implica un aumento en los pagos mensuales.
- Solicitar un plan de pagos fijos que reduzca los intereses, ya que se pacta un monto específico mensual por pagar.

Quita
Con una quita se llega a un acuerdo con la entidad financiera para la aplicación de un descuento sobre la deuda y poder cerrar la cuenta. Esta es una opción para las personas que han contemplado solicitar una consolidación o reestructuración, pero saben que por su solvencia estas dos opciones solo les generará mayores intereses y un sobreendeudamiento. Prácticamente sería la última alternativa que puedes tomar para liquidar tu deuda.
No obstante, aunque puede parecer una buena alternativa, tu puntuación en el Buró de Crédito será negativa, ya que pagar tus deudas con quita significa pérdidas económicas para la institución financiera que te concedió el préstamo.

Crédito personal
Con un crédito personal tienes la opción de pagar tus deudas, especialmente porque puedes solicitar el monto en efectivo que requieras para liquidar totalmente todas las cuentas por anticipado y dejar de generar más intereses y comisiones, evitando así que la deuda se agrande.
La clave de estas opciones para pagar tu deuda es que se ajusten a tus condiciones y capacidades de pago. Así que tendrás que dedicar un momento para investigar información de cada opción, asesorarte con un especialista y elegir la que te brinde el apoyo económico que buscas.
Si tienes deudas, es momento de saldarlas. En el blog de BBVA, y en los contenidos que compartimos contigo de Buro de crédito, puedes conocer más información sobre los créditos y cómo manejarlos para que tu economía no se vea afectada.