En esta época en la que recibimos nuestro aguinaldo podemos destinar una parte de este para la inversión. Uno de los productos que oferta la Bolsa Mexicana de Valores son los Fibras (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces), así en un sentido figurado, bien podríamos decir que con este instrumento también podrías “vivir de tus rentas”.
En este episodio Jorge Girault, vicepresidente de Finanzas de Prologis México, nos explica qué son las Fibras y cómo puedes invertir en bienes inmuebles a través de ellas, sin comprar los bienes raíces físicamente. Una de las ventajas que te ofrece este instrumento es que al invertir en el, recibes los rendimientos o los dividendos que la Fibra cobra. Invertir en Fibras es muy rentable y descubrirás por qué en este episodio.
Las Fibras inmobiliarias listadas en la BMV están enfocadas a diferentes segmentos del sector inmobiliario: oficinas, industrial, hoteles, comercial, auto-almacenamiento y recientemente en telecomunicaciones. El que las Fibras estén especializadas o divididas por sector es más conveniente para el inversionista, ya que le permite asegurar que el sector que elija siempre le dará rendimientos adecuados.

Fibra Prologis invierte en el sector industrial y en México solamente hay tres Fibras especializadas en este rubro, lo que le permite destacar. Además, recientemente realizó la emisión de un bono verde, convirtiéndola en el primer Fideicomiso que realiza una emisión de este tipo en el mercado de valores nacional.
Jorge Girault también nos explica sobre qué es la AMEFIBRA (Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias) y cómo esta Asociación regula a las Fibras en México, para permitir que todos los Fideicomisos del país tengan un mejor beneficio sobre los productos que cada uno administra para que los esfuerzos que cada uno realiza, se vean reflejados en beneficio de todos. Así que no lo pienses, escucha este episodio y si tienes un dinero disponible, no pierdas tiempo e invierte en Fibras.
Así, llegamos al final de la primera temporada de Bolsa Mexicana, el podcast, no sin antes agradecerte a por escucharnos durante esta segunda mitad del año. ¡Nos vemos muy pronto con nuevos episodios e increíbles sorpresas, espéralas!

Y si te perdiste algún episodio es momento de que lo escuches y sigas aprendiendo de la mano de los expertos de la Bolsa de México.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto