Debido a la pandemia que estamos viviendo por el Covid-19, nos hemos adaptado a una nueva normalidad, hemos desde nuestra rutina, nuestra forma de trabajo y hasta la forma en la que realizamos nuestras compras; un gran aliado en este proceso ha sido el internet, ya que gracias a esto podemos seguir en contacto a la distancia y podemos adquirir lo que necesitamos sin salir de casa y más en épocas decembrinas donde buscamos los mejores obsequios para la familia, amigos o nuestra pareja.
Todos hemos realizado alguna compra vía internet, y hemos tenido incertidumbre cuando ingresamos nuestros datos sobre si estamos haciendo una buena compra, si es seguro o si está a un buen precio. Y en este artículo queremos compartirte algunas recomendaciones que puedes tener presente al momento de comprar en línea.

Hoy en día, los consumidores prefieren realizar sus compras desde la comodidad del lugar en el que se encuentren y poco a poco han ido perdiendo el miedo a realizar sus transacciones en línea, pues han descubierto que pueden realizar compras seguras en internet. Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas por Internet (AMVO) los compradores mexicanos tienden a comprar una vez por semana, y los servicios más consumidos son las suscripciones, servicios bancarios y viajes. Entre las categorías más demandadas están la comida, los electrónicos y los productos de moda.
¿Cómo se compra en internet?
Sabemos que a través del internet podemos acceder a una gran variedad de productos, servicios, cursos, etc. Pero debemos tener presentes algunos cuidados al momento de hacer compras:
- Visita páginas seguras para comprar en línea. La mejor forma de saber si es segura es revisar que en la barra de navegación, antes de la URL o dirección aparezca un candado.
- Si accedes a un sitio que no conoces, revisa los comentarios sobre el comercio o producto que buscas en redes sociales y en su página web.
- Si te registras y creas una cuenta, elige una contraseña difícil y que no sea la misma que usas en otros sitios o webs.
- Procura hacer compras en lugares privados como tu casa y nunca en redes públicas o con dispositivos que no sean tuyos.
- Utiliza una tarjeta exclusiva para las compras en línea, así te será más fácil llevar un registro de tus gastos.
- Si cuentas con una app de banco en línea, y tu banco te da la opción, puedes crear una tarjeta virtual, que te servirá solo para estas transacciones y tus datos estarán protegidos.
Realiza compras seguras por internet y cuida tu estabilidad financiera
Antes de hacer una compra debes de estar seguro de que conoces el funcionamiento de tu tarjeta de crédito. Los plásticos bancarios están asociados a una línea de crédito que tiene un monto máximo de gasto. Ten en cuenta que, si ocupas todo tu crédito, no podrás seguir usándolo hasta que pagues y si no cumples con el pago, el financiamiento te generará intereses.
Muchas tarjetas y tiendas en línea ofrecen meses sin intereses, que son una modalidad de pago en la que el total se divide en parcialidades iguales sin que genere intereses. Es cómodo, pero debes tener cuidado pues puedes alcanzar el máximo de tu línea de crédito con este esquema.

Los mejores consejos para el proceso de compra por Internet
Las tiendas en línea confiables cuentan con un proceso de compra muy fácil.
- Solamente debes elegir el producto que quieres comprar y asegurarte de seleccionar correctamente los detalles, como la talla (en el caso de la ropa).
- Antes de pagar, verifica que las especificaciones deseadas estén en el resumen del pedido.
- Verifica que la tienda tenga entrega en tu ciudad y el lugar donde vives.
- Revisa que lo que compres tenga algún tipo de garantía.
- E incluso revisa el proceso de devolución de la compra, para que estés preparado en caso de ser necesario y el proceso sea sencillo.
- Antes de hacer una compra, revisa en sitios similares y compara el precio de los productos.
¿Cómo comparar precios de productos en internet?

Lo anterior significa que buscan informarse sobre los productos, precios, los cargos por entrega y los montos mínimos de compra, aprovechando los beneficios de comprar en línea.
Al momento de comparar tus opciones considera:
- Revisar el mismo producto en diferentes tiendas en línea.
- Al momento de comparar, toma en cuenta el precio del producto y el cargo por envío.
- No te dejes guiar por el precio más bajo y revisa las políticas de entrega. Si lo necesitas antes, probablemente estés dispuesto a pagar más.
- Averigua cuál es el proceso de devolución, ya que existen tiendas que recogen el producto en tu domicilio, si no te ha gustado, no es tu talla o hay algún problema. Y en algunas tiendas tienes la opción de regresarlo en una tienda en físico.
- Buscar productos similares de marcas distintas.
- Considera comprar en tiendas extranjeras, existen varios comercios electrónicos que pueden enviarte el producto hasta tu domicilio en México y quizás a un precio final más conveniente.
- Busca información sobre los productos; en ocasiones hay mejores alternativas esperando a ser encontradas.
Con toda esta información del Blog de BBVA podrás realizar tus compras en internet como un experto. Sé precavido y utiliza solo páginas seguras para comprar en línea y antes de gastar toma en cuenta tu estabilidad financiera.
Recientemente, en Hablemos de Bolsa te compartimos algunos consejos para conservar tu salud financiera a través de apps para el ahorro, si aún no cuentas con una te invitamos a visitar nuestro contenido para que puedas elegir la mejor opción para ti y más en esta época de aguinaldo.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto