pleca-transparente.fw

La Bolsa Mexicana de Valores, qué es y por qué es tan importante para la economía mexicana

Todos hemos escuchado sobre la Bolsa Mexicana de Valores en las noticias, en la radio, en internet, pero ¿qué es en realidad y por qué es tan importante para la economía mexicana?

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una empresa privada del sector financiero y bursátil, que opera bajo la Concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fue creada en la CDMX hace más de 125 años. Los primeros títulos que se negociaron y que instauraron las bases del mercado de valores mexicano fueron los mineros y los de las cerveceras de Toluca y Moctezuma y al día de hoy están listadas empresas de todos los tamaños.

La Bolsa de México hace posible el funcionamiento del Mercado de Valores nacional. En el centro bursátil se efectúan y se registran las operaciones de compra y venta de los instrumentos financieros que hacen las Casas de Bolsa o también llamados intermediarios bursátiles.  

Cuando escuchamos que la Bolsa va a la baja o al alza se refiere al principal indicador S&P / BMV IPC (Índice de Precios y Cotizaciones), es el conjunto de las 35 principales empresas que cotizan en la Bolsa y que funciona como un termómetro del comportamiento del mercado de valores mexicano.

Las empresas buscan y reciben financiamiento en la BMV, a través del mercado de Capitales o del mercado de Deuda, para continuar con sus planes de crecimiento, expansión o concretar sus proyectos corporativos.

Entre los principales productos que ofrece la BMV en la actualidad encontramos: Acciones, Deuda, Fondos de Inversión, TRAC´s, FIBRAS, CKDes, FIBRA E, SPACs, entre otros. Tú como persona física puedes invertir tu capital en algún instrumento financiero, a través de una Casa de Bolsa.

El Mercado de Valores en México, es fundamental para el crecimiento de la economía, porque a través del financiamiento en Bolsa, las empresas generan empleos, abren nuevas fábricas o tiendas y al final, crea un círculo de prosperidad entre los inversionistas, empresarios, trabajadores y clientes.

Encuentra el contenido especial que tenemos para ti en el sitio de la SNEF 2020, disponible en: https://eduweb.condusef.gob.mx/SNEF/Contenido/OfertaEducativa.html

Fuentes:

  1. “¿Te has preguntado qué relación tenemos con la Bolsa Mexicana de Valores?”. Disonible en: https://blog.bmv.com.mx/2019/01/te-has-preguntado-que-relacion-tenemos-con-la-bolsa-mexicana-de-valores/
  2. “La historia del IPC y su importancia para el mercado”. Disonible en: https://blog.bmv.com.mx/2018/10/conoce-mas-del-ipc-40/
  3. “1894, año en el que se fundó la Bolsa Mexicana de Valores”. Disonible en: https://blog.bmv.com.mx/2019/08/1894-ano-en-el-que-se-fundo-la-bolsa-mexicana-de-valores/

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias