La tecnología está en constante evolución para facilitar las tareas de nuestro día a día y el mundo bursátil también se ha adaptado a las necesidades de los inversionistas. Sabemos que en ocasiones la falta de tiempo no nos permite acercarnos a un banco o una Casa de Bolsa para invertir, pero actualmente existen opciones digitales por medio de las cuales puedes comenzar a hacerlo.

Gerardo Aparicio director de Escuela Bolsa Mexicana, institución educativa dedicada al fomento y promoción de la educación financiera en México, nos platica sobre cómo puedes invertir en la Bolsa Mexicana de Valores y qué aspectos debes tomar en cuenta.

Hoy en día es muy fácil e inmediato el acceso a las plataformas y aplicaciones digitales en donde puedes realizar la compra y venta de valores y los requisitos para abrir tu cuenta son bastante simples. Algo que debes tener presente al momento de elegir la aplicación que mejor se adapte a ti, es que siempre será más confiable abrir una cuenta de inversión a través de un Intermediario financiero autorizado y regulado por la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV). Puedes conocer a los intermediarios regulados en nuestro sitio web: https://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Intermediarios
Cuando decides a comenzar a invertir es importante que empieces a familiarizarte con el Mercado Bursátil y que te mantengas informado sobre el comportamiento de las empresas ya que eso te permitirá elegirlas adecuadamente al momento de invertir. Toda la información de las empresas listadas es pública y puedes examinar los estudios técnicos, los estudios fundamentales, el historial de las empresas y el de las acciones para contar con la información adecuada y realizar un análisis completo que te ayude a tomar una decisión. Puedes consultar los reportes trimestrales en: https://www.bmv.com.mx/en/issuers/issuers-information.

En la BMV contamos con la aplicación “SiBolsa”, la cual te permite monitorear en tiempo real los precios del Mercado de Capitales Local y del Mercado de Capitales Global (SIC), realizar análisis técnico y fundamental; seguir el tipo de cambio y valuar la información del mercado de deuda. Si quieres más información sobre los costos puedes entrar a nuestro sitio web: https://www.bmv.com.mx/es/productos-de-informacion/sibolsa
Recuerda que la inversión puede ser similar a un ahorro a plazo y tener un control de tus gastos e ingresos te permitirá alcanzar tus objetivos. Si te interesa conocer los puntos a considerar al momento de elegir una aplicación o plataforma digital para iniciar tus inversiones, te invitamos a que veas este contenido y que conozcas sobre la diversidad de opciones que tienes a tu alcance y a la cuales puedes acceder desde la comodidad de tu hogar para que te decidas a invertir:
Si te interesa aprender más del mundo bursátil no te pierdas de nuestros contenidos durante nuestra participación en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) y las cápsulas educativas de Hablemos de Bolsa. Encuéntranos en YouTube como Grupo BMV.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto