pleca-transparente.fw

Dos años de hablar de Bolsa y vamos por más

En Grupo Bolsa Mexicana de Valores estamos comprometidos con la inclusión financiera y con brindar a la sociedad conocimientos, habilidades y competencias que les permitan tener un mayor acercamiento al Mercado de Valores. Hace dos años y bajo esa directriz, nació el blog Hablemos de Bolsa, un espacio dedicado a jóvenes estudiantes, público especializado y a todos aquellos interesados en el sector bursátil.

Enfocado en la difusión de la educación financiera y bursátil, “Hablemos de Bolsa” se ha consolidado como un canal digital multimedia en que convergen distintas voces del ámbito financiero. En estos dos años, nuestros contenidos han sido leídos más de 600 mil veces por personas de diferentes lugares como Estados Unidos, países de Europa, Latinoamérica y por supuesto, de México

Este año en especial ha sido de gran éxito para “Hablemos de Bolsa”.  Entre enero y septiembre, los contenidos que se han publicado han registrado 420 mil lecturas, más de cuatro veces que lo logrado en el mismo periodo del año anterior.

Junto con otros canales digitales como Bolsa Mexicana, el podcast, conferencias en vivo, apps, webinars y material audiovisual, hemos comenzado a derribar mitos en torno al mercado bursátil con invitados del mundo empresarial, instituciones financieras, Casas de Bolsa y agencias calificadoras. Hoy, el mercado de valores es más accesible que nunca a todo tipo de inversionistas y en el blog buscamos compartir esta realidad.

Por medio de la divulgación de contenidos en torno al mercado de valores, queremos erradicar el mito de que los mercados son para grandes inversionistas y, por el contrario, visibilizar todas las alternativas y herramientas por las cuales toda persona puede convertirse en inversionista.

Así, algunos de nuestros contenidos explican cómo desde montos muy pequeños -100 pesos- se puede abrir una cuenta en plataformas de trading o en Casas de Bolsa para comenzar a operar (comprar-vender) valores como acciones de grandes empresas nacionales como Femsa, dueña de Oxxo, y también extranjeras, como Amazon o Zoom; instrumentos como los fondos de acciones (ETFs) o índices sectoriales y sustentables.

El conocimiento, disposición y habilidad de economistas y analistas de los intermediarios bursátiles, así como de otras instituciones financieras y del equipo de Grupo BMV han sido fundamentales para la difusión de todas las alternativas para acceder al mercado de valores. Queremos agradecerles por colaborar con nosotros en este exitoso proyecto que sigue creciendo y acercando la cultura financiera a la sociedad. Por último, no me resta más que agradecer el interés y la preferencia de nuestros lectores.

Por: José-Oriol Bosch,
Director General de Grupo Bolsa Mexicana de Valores
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias