En la Bolsa Mexicana de Valores existen diferentes instrumentos de inversión, los cuales te hemos compartido en artículos anteriores de nuestras secciones de Educación Financiera e Inversión y Financiamiento. En esta ocasión hablaremos sobre los Bonos Bancarios. En México, el Gobierno Federal emite y coloca cuatro tipos de instrumentos distintos en el Mercado de Deuda Local: los Cetes, los Bonos, los Bondes y los Udibonos.
A su vez, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) coloca Bonos de Protección al Ahorro (BPAS), mismos que, además de ser emitidos por el Instituto, cuentan con una garantía de crédito del Gobierno Federal. Y, para todos los productos anteriormente mencionados, el Banco de México funge como agente financiero en la colocación de estos valores.
A continuación te explicamos cada uno:
- Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), son el instrumento de deuda más antiguo emitido por el Gobierno Federal, la primera emisión se realizó en enero de 1978. Estos títulos pertenecen a la familia de los bonos cupón cero, es decir, se comercializan a descuento (por debajo de su valor nominal), no pagan intereses en el transcurso de su vida y liquidan su valor nominal en la fecha de vencimiento. Su plazo máximo actualmente es de un año, aunque en el pasado llegaron a emitirse en plazos de hasta dos años.
- Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bondes) son valores gubernamentales a tasa flotante, lo que significa que pagan intereses y revisan su tasa de interés en diferentes periodos de tiempo, los cuales pueden ser cambiantes. Se emitieron por primera vez en octubre de 1987. Existen tres tipos de Bondes, los cuales pagan intereses en pesos cada mes. Actualmente se subastan a plazos de 3, 5 y 7 años. La tasa de interés que pagan estos títulos se determina diariamente, ya que se reinvierten las ganancias obtenidas del día anterior.
- Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Fija (Bonos), actualmente son emitidos y colocados a 3, 5, 10, 20 y 30 años. Fueron emitidos por primera vez en enero del 2000. Este instrumento paga intereses cada seis meses y, a diferencia de los bondes, la Tasa de Interés se determina desde la emisión del instrumento y se mantiene fija a lo largo de toda la vida del mismo.
- Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal denominados en Unidades de Inversión (Udibonos) fueron creados en 1996 y son instrumentos que protegen de la inflación a su tenedor. Los Udibonos se emiten y colocan a plazos de 3, 10 y 30 años y pagan intereses cada seis meses en función de una tasa de interés real fija que se determina en la fecha de emisión del título. Devengan intereses en udis que son pagaderos en pesos.
- Bonos de Protección al Ahorro (BPAS), este tipo de Bono emitido por el IPAB utiliza al Banco de México como su agente financiero. Los títulos que emite son en periodos de tiempo de 3, 5 y 7 años y pagan intereses en plazos iguales a los de Cetes.
Los Bonos son títulos de crédito al portador a cargo de una institución de crédito (Emisora), que emite valores en serie, los cuales pueden ser adquiridos por personas físicas o morales mexicanas o extranjeras. Y todos requieren de la formalidad de una Acta de Emisión, la cual establece la declaración unilateral de voluntad de la institución que quiere realizar su emisión. Y esta debe hacerse constar ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los Bonos anteriormente mencionados que son adquiridos a mediano plazo (entre 3 y 5 años) con una rentabilidad preestablecida, son de Renta Fija, es decir, tienen cantidades definidas y cuentan con fecha de expiración. De hecho, los Bonos constituyen el principal representante de los productos de renta fija en el Mercado de Valores.
En México para cada uno de los Valores Gubernamentales existe físicamente un título múltiple por el total de cada emisión. Los títulos múltiples de emisiones de valores del Gobierno Federal se custodian físicamente en el Banco de México, mientras que los valores emitidos por el IPAB se encuentran depositados físicamente en el INDEVAL.
Fuentes:
Sitio Oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en: https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/BURS%C3%81TIL/Descripci%C3%B3n/Paginas/Instrumentos.aspx
Banco de México. Tipos de instrumentos y su colocación. Ma. Rebeca Acosta Arellano y Claudia Álvarez Toca. Disponible en: https://www.banxico.org.mx/elib/mercado-valores-gub/OEBPS/Text/ii.html#_indice4dwn
Por: Comunicación Corporativa
Contacto