pleca-transparente.fw

Invertir es más fácil ¿Cómo ser un buen inversionista? ¿debo tener una cuenta de “dinero loco”?

Invertir hoy en día es muy fácil, ya hay plataformas en las que de forma muy simple, podemos abrir una cuenta para invertir desde mil o diez mil pesos, más ser un buen inversionista y por ende tener buenos rendimientos no es tarea fácil, pues muchos inversores compran caro y venden barato, contrario a la máxima de Wall Street “compra barato, vende caro”, operan mucho cargando de costos sus portafolios, se concentran en el corto plazo en vez del largo plazo o concentran su portafolio en muy pocas acciones lo que lleva a tener riesgos que se pueden diversificar que de materializarse son tóxicos para el rendimiento de los portafolios.

¿Entonces si ya sabes que debes comprar barato y vender caro, cómo puedes ser un buen inversionista?

Los trucos para que seas un buen inversionista incluyen disminuir tú exposición al ruido, es decir, no revisar los balances de tus inversiones cada mes, o cada semana (hay personas que lo hacen diario) si no darle más tiempo a que tus estrategias maduren, y si ver el balance de tus inversiones una vez al año te parece poco y te causa cierta ansiedad puedes optar por hacerlo de manera trimestral; así las probabilidades de que trimestre a trimestre veas resultados positivos está de tú lado.

Otro truco es la diversificación, donde aseguras tener los activos con mejor desempeño más al mismo tiempo aceptas tener activos que no tengan un buen desempeño en ese mismo periodo; cuando los activos que no tuvieron buen desempeño lo tengan, muy probablemente (asumiendo que la diversificación está bien hecha) los que anteriormente tuvieron excelente desempeño esta vez no lo tengan; más este enfoque minimiza nuestros riesgos y funciona en el largo plazo.

¿Y si te aburres siendo un buen inversionista? ¿si encuentras emocionante especular (que en muchos casos es lo mismo adivinar) cuáles serán los mejores jugadores del mercado como Tesla, Amazon, Apple, Facebook etc? Un buen consejo, que tomo prestado de Benjamin Graham, padre del análisis de acciones de empresas, es tomar un poco de tú portafolio, ponerlo en una cuenta separada, a la que Graham bautiza como “dinero loco”, para comprar y vender las acciones o activos tendencia del momento. Este truco de autocontrol es como ir al casino y no me llevar todo tú dinero; te llevas sólo lo que estás dispuesto a perder por la diversión de jugar; y si con el tiempo descubres que eres bueno puedes dedicar más recursos a actividades especulativas (apostar o comprar/vender las empresas del momento); más si eres malo o te va mal (como a muchos especuladores/traders que compraron WorldCom, Bitcoin cerca de sus máximos y muchos otros ejemplos) no volarás en mil pedazos al no arriesgar una parte importante de tú patrimonio. Así que ahora ya no solo sabes que debes “comprar barato y vender caro” sino que también cuentas con trucos para que puedas lograrlo y ser un buen inversionista.

Por: Walter Buchanan,
CFA Director de Inversiones en SaveNest
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias