pleca-transparente.fw

El Índice ESG y la Inversión Responsable

En junio de 2020, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Standard and Poor’s Dow Jones Indices (S&P DJI), lanzaron el nuevo índice “S&P / Total Mexico ESG Index”, el cual reúne a 29 empresas mexicanas de sectores de consumo, industrial, bienes raíces y servicios. Corporaciones que ya implementan características ambientales, sociales y de gobierno corporativo en sus modelos de negocio.

Los índices son un amplio punto de referencia para el mercado de valores mexicano. El índice ESG incluye valores que cumplen con criterios de sustentabilidad, incluidas las acciones en México y los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS) listados en la BMV, que cuentan con ciertas características de tamaño y liquidez.

Como recordarás, los índices bursátiles se expresan en puntos, los cuales aumentan o disminuyen diariamente, y siguen una continuidad desde la primera vez que se calcula y es utilizado.

Los puntajes ESG de S&P DJI que se utilizan para este índice son de dimensión ambiental (E), social (S) y de gobernanza (G), los cuales calculan de forma sólida, los factores de riesgo y rendimiento de las empresas que lo conforman con un enfoque en materialidad financiera.

Las puntuaciones globales de ESG son el resultado de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa anual de SAM (CSA), abarca 59 industrias e incluye una amplia gama de preguntas específicas y financieramente relevantes. De acuerdo con información de S&P, actualmente RobecoSAM proporciona los puntajes (scores), según criterios ESG, aplicando diversas metodologías que determinan la selección o ponderación de distintos índices de sostenibilidad, como es el caso de la familia de índices de S&P, los Dow Jones Sustainability Indices (DJSI). Es importante destacar que RobecoSAM fue el primero en estandarizar e integrar los parámetros ESG de forma universal.

El estudio CSA se basa en el análisis de información específica de cada empresa enfocada en los temas de ESG, con criterios específicos de cada industria que detonen un impacto considerable en la capacidad de las empresas para generar valor a largo plazo. Todas las encuestas y evaluaciones se actualizan y adaptan periódicamente con el fin de reflejar las nuevas tendencias de sostenibilidad en cada sector y así, puedan influir en el panorama de competitividad de una empresa. El estudio CSA mejora la comprensión que las empresas tienen de la idea de información relevante sobre sostenibilidad y promueve las mejores prácticas de divulgación pública.

En la actualidad, la inversión sostenible ha sido uno de los segmentos más complejos, pero de un rápido crecimiento dentro la industria de administración de activos. Sin duda, como señala Emily Ulrich Senior Product Manager en Standard and Poor’s: “invertir de manera sostenible significa incluir aspectos “extrafinancieros” en la toma de decisiones de inversión”.

Los Principios para la Inversión Responsable (PRI), fueron desarrollados por un grupo internacional de inversionistas institucionales que reflejan la creciente relevancia de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo para las prácticas de inversión.

La creación de los PRI significó un momento crucial para el movimiento por la inversión sostenible, responsable y de impacto, ya que ofrecen una variedad de posibles acciones en las diversas clases de activos que lo integran, incluyendo el ESG en las prácticas de inversión, y buscan ser compatibles con el estilo de inversión de los inversionistas institucionales diversificados que operan dentro de un marco fiduciario tradicional. También buscan adaptarse a la estrategia de inversión, el enfoque y los recursos de cada organización. Tanto RobecoSAM como S&P Dow Jones Indices se adhirieron a estos Principios.

S&P DJI ha liderado la creación de índices ESG por 20 años, desde el lanzamiento del Dow Jones Sustainability Index (DJSJI) en 1999, el primer benchmark global de sustentabilidad. La serie DJSI es actualmente la colección de benchmarks ESG globales de mayor duración en todo el mundo y se ha convertido en un punto de referencia clave para inversionistas que desean integrar marcos éticos, sociales y de buen gobierno corporativo a sus procesos de inversión.

En la actualidad, S&P DJI posee más de 150 índices de sostenibilidad y se espera un mayor crecimiento en los mercados de inversión con base en índices de sostenibilidad, ya que las metodologías basadas en reglas permiten una mayor transparencia en la inversión activa.

En el caso de las estadísticas de rendimiento del nuevo índice ESG, se presentan para todos los índices S&P DJI en sus hojas informativas. Se puede acceder a la hoja de datos del índice S&P / BMV Total Mexico ESG en: https://spdji.com/indices/equity/sp-bmv-total-mexico-esg-index#overview

Si bien, el movimiento por la inversión sostenible es nuevo en el ámbito financiero, su crecimiento ha sido rápido y su impacto ha trascendido los mercados y el futuro de la inversión sostenible parece prometedor.

Con información de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y S&P Dow Jones Indices

Fuentes:

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias